¿Qué diferencia hay entre un Plenario y una Asamblea?
Si quieres profundizar, acude a los Principios Organizativos
Pero si quieres una versión más sencilla:
- Nuestros grupos de trabajo, estudian propuestas. Una vez aprobadas ->
- Se presentan al Plenario. Donde acuden los miembros de todos los Grupos de Trabajo. Si se aprueban ->
- Se presentan a una Asamblea abierta donde cualquier vecino apuntado al Censo, participa en igualdad de condiciones con el resto y adopta las decisiones definitivas sobre el devenir de Ganemos Tres Cantos.
Extraordinaria - 6 de junio de 2019 - 19,00 h - Orden del Día
Lugar: Salón de Actos del Centro 21 de marzo (calle del viento 2)
Propuesta de mesa – Ratificación o modificación
- Información de gastos electorales y del Grupo Municipal
- Análisis y debate elecciones municipales
- Nuestra posición en el pleno de investidura
- Grupo de trabajo para elaborar propuestas de futuro sobre Ganemos
- Ruegos y preguntas
1. Información de gastos electorales y del Grupo Municipal
2. Análisis y debate elecciones municipales
3. Nuestra posición en el pleno de investidura
4. Grupo de trabajo para elaborar propuestas de futuro sobre Ganemos
5. Otros asuntos no incluidos en el orden del día actual.
Para debatir y proponer
6. Preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
Para debatir y proponer
Extraordinaria - 20 de marzo de 2019 - 19,00 h - Orden del Día
Lugar: Salón de Actos del Centro 21 de marzo (calle del viento 2)
Propuesta de mesa – Ratificación o modificación
- – Cierre de candidatura (ratificar o rectificar la propuesta del Grupo de Organización)
- – Calendario pre y electoral. Campaña.
- – Información sobre la situación del programa electoral. Fecha tope de presentación.
- – Información sobre confluencias.
- – Otros asuntos no incluidos en el orden del día actual.
- – Ruegos y preguntas.
1. Cierre de candidatura
- Ratificar o rectificar la propuesta del Grupo de Organización para completar la candidatura para el cuerpo de lista. Las 21 personas candidatas más las reservas
CANDIDATOS ELECTOS Y POSICION FINAL:
- MARIA JESUS MARTIN
- FEDERICO MAS
- ALICIA VILLACORTA
- PEDRO AYALA
- PILAR MORENO
- JOSE MANUEL RODRIGUEZ
- CRISTINA DEL POZO
- OSCAR A. GARATE
- TERESA LAGUNA
- ANTONIO GONZALEZ
- ROSA SERRANO
- ANGEL D. MARTINEZ
- CONCHI DOMENECH
- PAKO GALAN
- MÓNICA RODRÍGUEZ NOVOA
- SANTIAGO ABAD
- NATALIA MUÑOZ CASAYÚS
- RAÚL MENÉNDEZ
- MARÍA JESÚS MOREIRA
- ALEJANDRO MATÍA
- GUILLERMINA PERAGÓN
SUPLENTES
- MARIO HERRÁEZ FLORES
- MERCEDES BERLINCHEZ
2. Calendario pre y electoral. Campaña.
3. -Información sobre la situación del programa electoral. Fecha tope de presentación.
4. Información sobre confluencias.
5. Otros asuntos no incluidos en el orden del día actual.
Para debatir y proponer
6. Preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
Para debatir y proponer
Extraordinaria y urgente - 7 de febrero de 2019 - 19,00 h - Orden del Día
Lugar: Salón de Actos del Centro 21 de marzo (calle del viento 2)
Propuesta de mesa – Ratificación o modificación
- – Estado de las conversaciones – Información sobre las conversaciones mantenidas para presentar candidatura única.
- – Información jornadas programáticas
- – Ratificación candidatura elecciones municipales
- – Ruegos y preguntas.
1. Estado de las conversaciones mantenidas para intentar presentar candidatura única.
Información sobre las conversaciones mantenidas para presentar candidatura única.
Las dos últimas reuniones mantenidas con Podemos3C:
- Nueva propuesta recibida de Podemos. Elección cabeza de lista y «cremallera» entre las dos candidaturas para el cuerpo de lista
4. Preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
Para debatir y proponer
Extraordinaria y urgente - 19 de noviembre de 2019 - 19,00 h - Orden del Día
Lugar: Aula 56 del Centro 21 de mayo (calle del viento 2)
Propuesta de mesa – Ratificación o modificación
– *Ratificación de la propuesta* presentada.
– Ruegos y preguntas.
- – Información sobre las conversaciones mantenidas para presentar candidatura única.
- – Ratificación de la propuesta presentada.
- – Ruegos y preguntas.
1. Información sobre las conversaciones mantenidas para presentar candidatura única.
Información de las dos reuniones mantenidas con Podemos3C y de las propuestas presentadas:
- Propuesta de Ganemos. A ratificar en la asamblea.
Enlace-> Resumen Marco común de entendimiento - Propuesta recibida de Podemos
Enlace-> PROPUESTA PODEMOS TRES CANTOS PARA UNA POSIBLE COALICION CON GANEMOS
2. Ratificación de la propuesta presentada por nuestros delegados
En breve estará aquí
3. Preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
Para debatir y proponer
7 de junio de 2018 - 19,00 h - Orden del Día
Lugar: Salón de actos del Centro 21 de mayo (calle del viento 2)
Propuesta de mesa – Ratificación o modificación
- – Aprobación acta anterior
- – Situación actual Ganemos 3C
- – Análisis Encuesta
- – Informe de los grupos
- – Recogida propuestas para el programa electoral. (20 minutos)
- – Ruegos y preguntas. (10 minutos.)
1. Aprobación, si procede, del acta anterior.
Acta de la ASAMBLEA de G3 8-6-17C
Acta de la ASAMBLEA de G3C, celebrada el 8 de junio de 2017.
Lugar: Salón de actos del Centro 21 de mayo (calle del viento 2)
Hora: 19 horas en 1ª convocatoria, 19:15 en 2ª convocatoria.
Composición de la Mesa:
Pedro Ayala (Moderador)
Natalia Casajus (Moderadora)
Raul Espin (tomando acta)
Asistentes: Se inicia la Asamblea con 21 asistentes, durante su transcurso el número de asistentes ha variado, se ha alcanzado un quórum máximo de 27 personas.
Orden del día
Preliminar
Aunque los puntos a tratar son aspectos esenciales y según el Reglamento de G3C solo pueden ser votados por miembros censados de G3C, en esta ocasión no se aplicará esta norma dado el bajo quórum presente.
Punto 1.
Aprobación, si procede, de la modificación del Documento de Organización.
Raul Espin explica la propuesta del GTOCE:
Al Plenario del 16 de marzo de 2017, se llevó una propuesta del Grupo de Trabajo de Organización, para modificar el quórum necesario para dar validez a las votaciones en nuestras Asambleas.
La Propuesta fue aprobada por unanimidad en dicho Plenario del 16/03/2017 que quedó redactada en la siguiente forma en el documento: REGLAMENTO Y METODOLOGIA DE ORGANIZACIÓN EN G3C,
Apartado 4.
Regulación y Votación de las PROPUESTAS OPERATIVAS
El quórum mínimo de asistentes a una Asamblea, para que las propuestas consideradas operativas tengan validez, deberá ser de al menos el 20% de los censados en G3C con un mínimo de 50 personas, en primera convocatoria.
En segunda convocatoria no se tendrá en cuenta un quórum mínimo.
Apartado 5.
Regulación y Votación de PROPUESTAS ESENCIALES
El quórum mínimo de asistentes a una Asamblea, para que las propuestas consideradas esenciales tengan validez, deberá ser de al menos el 20% de l@s censados en G3C con un mínimo de 50 personas en primera convocatoria.
En segunda convocatoria no se tendrá en cuenta un quórum mínimo.
Se abre turno de intervenciones:
No se produjeron intervenciones.
Una vez expuesta la propuesta, se procede a su votación por la Asamblea:
Quórum: 21
Votos a favor: 16
Votos en contra: 0
Abstenciones: 0
Queda aprobada la propuesta.
================================
Punto 2.
Aprobación si procede del artículo III del Código Ético: Limitación de mandatos.
J.L. Martinez Cestao expone la propuesta del GTOCE:
En el Plenario del pasado 17/5/2017 se presentó una Propuesta del Grupo de Trabajo de Organización para adecuar el Código Ético vigente
Redacción actual:
III Duración mandatos
Como apuesta por un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración del mandato de un cargo electo a 4 años. Excepcionalmente y por una sola vez, un candidato puede solicitar a la Asamblea la posibilidad de presentarse de nuevo a primarias. Esta excepción debe ser debidamente motivada, razonada y debatida en una Asamblea previa a la presentación.
Propuesta a la Asamblea
III Duración mandatos
Como apuesta de un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración de un cargo electo a 8 años.
En el grupo de organización y comunicación de Ganemos Tres Cantos hemos debatido sobre la necesidad de modificar el punto 3 de nuestros compromisos éticos, que se refiere en concreto a los mandatos de nuestros cargos públicos.
La propuesta que llevamos para su debate y votación al plenario, para que este en su caso lo traslade a la asamblea, que es el único órgano que puede modificar algo considerado esencial, consiste en que el punto 3 quede de la manera siguiente:
III – Como apuesta de un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración de un cargo electo a 8 años.
Como veis, antes eran 4 años y otros 4 en casos excepcionales, lo que hacemos es eliminar la excepcionalidad, que siempre es subjetiva, y planteamos los 8 años improrrogables, para que no se de la circunstancia de que después de una actividad tanto institucional como social, liderada en buena medida por nuestros cargos públicos en la oposición, en nuestra llegada al gobierno municipal para transformar realmente las cosas, no podamos contar por una cuestión imperativa, con la experiencia alcanzada en este tiempo por el trabajo de las compañeras y compañeros que nos están representando.
En cualquier caso es irrenunciable nuestro sistema de elección por primarias, que garantiza que cualquier adscrito pueda presentarse al proceso de elección, y el resultado de este sea fruto de la participación democrática de todas y todos.
En el Plenario, fue aprobada la propuesta de modificación con 2 abstenciones
Se abre turno de intervenciones:
Cestao: Vuelve a exponer la postura que ya comentó durante el Plenario y que ha quedado recogida sobre estas líneas.
Jerónimo: Cree que somos pocos para votar este tema de tanto calado. No considera que esta asamblea sea representativa.
Félix: Está de acuerdo con la propuesta pero cree que se debería esperar a otra asamblea mas numerosa.
Guillermina: Comenta que un quórum de 50 personas es poco realista, pero no estamos discutiendo el quórum, sino la renovación de cargos que ella considera poco realista y difícil de llevar a cabo, la propuesta que se trae es correcta y lo que hay que pensar es que son las Primarias las que deciden.
Una vez expuestas la propuesta y las diferentes posturas, y aunque el Reglamento de Organización de G3C no permite presentación de propuestas de forma directa en la Asamblea, la Mesa decide proceder a dos votaciones.
La primera de ellas es la de posponer la aprobación de este punto:
Se procede a su votación:
Quórum: 21
Votos a favor: 4
Votos en contra: 16
Abstenciones: 0
La segunda es la de aprobar o no la propuesta del GTOCE:
Se procede a su votación:
Quórum: 21
Votos a favor: 17
Votos en contra: 1
Abstenciones: 3
Queda aprobada la propuesta del GTOCE
=====================================
Punto 3.
Propuesta de caseta de fiestas alternativas a la caseta convencional
Presenta la propuesta Federico Más:
Propuesta del Grupo de Trabajo GTOCE.
Se trata de modificar nuestra participación en Fiestas (junio) mediante una caseta que no se dedique a vender nada, sino que ofrezca visibilidad y actividades educativas, sociales, lúdicas, etc, a los vecinos y vecinas.
En el Plenario fue aprobada la propuesta de modificación con 13 abstenciones. Ningún voto en contra.
Se solicitan personas que se comprometan a la organización de las actividades en la Caseta. A la finalización de la Asamblea se tomarán los nombres de los voluntarios.
Se abre turno de intervenciones:
No hay intervenciones dignas de mención
Conclusiones: Se presentan voluntarios las siguientes personas:
Jorge, Angel, Germán, Luisa
================================
Punto 4.
Información y actuaciones de la Plataforma del Parque del Este
Pedro Ayala y Guillermina, informan a la asamblea:
Se creó la Plataforma de Defensa del Parque del Este, tan pronto se tuvo conocimiento de las intenciones del PP+C´s en el Ayuntamiento, hace mas o menos dos meses. Se han realizado diferentes acciones:
- Se ha redactado un Manifiesto
- Se ha confeccionado un Diptico Informativo
- Se han hecho Chapas
- Se realizó una excursión el pasado sábado al Parque del Este, con asistencia de unos 100 tricantinos. Con charlas de científicos, música, etc.
- Solicitaremos una autorización para realizar una Consulta Ciudadana, pero no se puede hacer nada mientras el PP no presente el proyecto de forma oficial.
- Se recomienda encarecidamente visitar la página web de la Plataforma parquedeleste.es
La Plataforma está compuesta en este momento por 12 asociaciones:
AVV ARBA DMD TALLER DE FUTURO
PSOE 15M G3C IU
EQUO PODEMOS UNIV. POPULAR GR. LITERARIO ENCUENTROS
Los promotores se están moviendo rápido, no olvidemos PP y C´s junto al Club de Golf 3C y las federaciones de este deporte que lógicamente quieren sacar beneficios económicos, sin que les importe para nada destrozar un parque de todos. Por tanto hay que involucrarse y moverse y pedir la participación de todos.
La Coordinadora de la Plataforma se reúne cada semana, por tanto nadie debería ni difundir rumores, ni hacer cosas por su cuenta y cualquier iniciativa, idea, etc debe presentarse en dicha Coordinadora para trabajar coordinadamente.
La próxima reunión de la Coordinadora será el día 14.
=====================================
Punto 5.
Información de finanzas de Ganemos
Federico Mas informa de las finanzas de G3C
Saldo en 1ª cuenta: 3.882 €, el 80% de lo que nos tiene que dar el Ministerio del Interior, aun nos debe el 20% restante 970 €.
Saldo en banco Sabadell: 3.750 €, que es la aportación de concejales
Al Grupo Municipal: 12.000 € aproximadamente, que hay que gastar en este ejercicio indefectiblemente (auditorias, estudios, asesorías, otros gastos).
Félix pregunta si efectivamente hay que gastarse la totalidad en el presente ejercicio y que se ponga en la web de G3C.
Federico contesta que así es y que así se hará.
Sin más se pasa al punto siguiente
===================================
Punto 6.
Información municipal
Informan de este punto Guillermina y Federico
Se informa a la Asamblea, que ya se entregó la documentación preparada por Maria Jesus, con los aspectos mas relevantes (mociones, consejos sectoriales, etc) en el Plenario y que además está disponible en la web de G3C, no obstante Federico Mas informa de la problemática de la Escolarización en Tres Cantos:
Existe mucha demanda en varios colegios públicos, incluso de familias del Nuevo Tres Cantos, para las que la distancia no es un obstáculo.
El PP sigue con su política de abrir nuevas líneas en los Concertados Privados como son el Humanitas y las Mercedarias, pero en la Plataforma de Educación donde está Maria Jesus, no están por la labor y quieren que se abran las líneas necesarias, pero en los colegios públicos.
El próximo día 14 se tomará la decisión definitiva.
Se pasa sin más demora al punto siguiente.
===================================
Punto 7.
Comisión del Tagarral
Expone la situación Federico Más.
Se informa a la Asamblea de que al ser una comisión cuyas comparecencias son secretas, no se puede decir mucho pero si lo siguiente:
- Se explica de nuevo que la deuda es de 21 M€ con la CA de Madrid
- Se explica que el requerimiento del pago fue efectivamente recibido por dos personas, que han confirmado que efectivamente lo recibieron:
- David Becerra, antiguo cargo de confianza del PP en el Ayunt de Tres Cantos y hoy bien “situado” en la Comunidad, que sabe que lo firmo pero que no se acuerda de mas.
- Javier Juárez, primer teniente de alcalde, y en el momento de la recepción, alcalde en funciones, su respuesta es que el firma tantas cosas cada día que no sabe lo que hizo con la carta.
- Explica de nuevo que había dos propuestas de abrir una Comisión de Investigación:
- La de G3C que se circunscribía a los últimos años, rechazada por el PP y C´s
- La de C´s que pedía remontarse a los orígenes, con el fin de enturbiar y confundir la Investigación, se aprobó con los dos únicos votos de C´s pues todos los demás se abstuvieron.
- Se ha pedido la comparecencia de anteriores concejales, alcaldes y funcionarios (J.L. Eyre, J.L. Cestao, Federico, Guisado y otros muchos), no han aceptado la comparecencia ni Folgado, ni Beatriz de Munt, aunque se les volverá a solicitar, pero hay que decir que no tienen obligación de asistir.
Se abre un turno de preguntas:
Pako: pregunta cuál era la deuda inicial
Federico: 12 Millones, los intereses son 30 Millones por tanto.
Félix: En la comisión se ha hablado del caso LEZO?
Federico: Si pero en el PP no admiten culpabilidades.
Se pasa al siguiente punto.
===================================
Punto 8.
Presupuestos participativos
Explica este punto Natalia Casajus:
Todos sabemos que el año pasado se detrajo del presupuesto de Inversiones, una cantidad para la rehabilitación de las calles Alba y Menta, este año se pretende hacer lo mismo, es decir propondrán (el PP) unos cuantas acciones y los ciudadanos “podrán votar” el que mas les convenga.
A día de hoy no existe información en la web del Ayuntamiento y la aplicación desarrollada para móvil aún está en construcción.
Tenemos que decidir entre dos posturas absolutamente contrapuestas:
- La propuesta del PP de aceptar su “trágala”
- La propuesta de G3C de elegir algunos elementos del plan PRISMA y darlos a conocer a la ciudadanía y al resto de partidos en el Ayto.
Por tanto debemos decidir si entramos en su “juego” bien para este año bien para 2.018, porque hay 600.000 € a repartir y debemos forzar la máquina para aplicarlos en temas sociales (escuela, centro salud, etc en el Nuevo 3C), dichos proyectos serán decididos en el GT de Democracia Local.
Se abre un turno de palabra:
Pako: No entiende que es lo que vamos a votar
Félix: Desde luego los presupuestos del PP son cualquier cosa menos participativos, es necesario que difundamos ampliamente nuestro modelo.
Cestao: Opina como Felix y no ve oportuno participar en el “juego” del PP.
Maribel: Propone hacer una encuesta en Internet sobre temas socialmente sensibles:
- Psicólogos infantiles en los colegios para evitar el “bulling”
- Mejora de la atención y asistencia a ancianos
- Temas sociales en general
Araceli: Opina que la aplicación del PP es a su juicio poco menos que ilegal, y además es una herramientas disuasoria
Federico: Evidentemente nuestro modelo es diametralmente distinto al suyo, pero si dejamos que salga lo que ellos quieren (rehabilitación de calles como el año pasado), esas son las que saldrán, en vez de las nuestras, por ejemplo y como ya se ha comentado, una Escuela en el Nuevo 3C u otras.
Miguel: Cree que esa aplicación no tiene validez alguna, porque se puede votar desde cualquier lugar geográfico, no hay necesidad de identificarse, etc.
Natalia: Debemos proponer a todo el mundo algún tema al que votar, tenemos que hacer presión efectiva para que no salga lo que ellos quieren, dado que el voto es particular hay que marcar un objetivo.
Pedro: Propone efectuar votaciones indicativas:
- Participar según normas del PP, consensuando a que objetivo.
- No participar y difundir nuestro modelo simplemente
Félix: Dado que las votaciones son individuales, considera que lo que hay que hacer es informar de las opciones existentes a votar.
Dado que no existe una opinión unánime sobre que hacer y como tomar decisiones no se hará votación alguna, y se emplaza a todos para que colaboren con el GTDL en la elaboración de objetivos a proponer.
========================================
Punto 9.
Carta de participación ciudadana
Pedro Ayala expone el tema:
Hace una breve referencia a los puntos que ya se explicaron en el Plenario, invitando a todos a que lean el borrador que está en nuestra web y que tienen a su disposición en la mesa. Se adjunta enlace:
https://ganemos3c.org/wp-content/uploads/2017/05/CARTA-de-PARTICIPACI%C3%93N-CIUDADANA.pdf
====================================
Punto 10.
Ruegos, preguntas y proposiciones.
Se abre turno de palabras:
Maria: Manifiesta que en las diferentes obras que ejecuta el Ayuntamiento siguen existiendo barreras arquitectónicas, no se ha aprovechado para eliminar dichas barreras. Tenemos que denunciar este hecho.
Federico: Comunica a la Asamblea que el próximo día 16, en Colmenar Viejo, habrá una manifestación “por un aire limpio”, pidiendo solución al problema del vertedero y contra la idea de instalar una incineradora.
Siendo las 21:00 horas se levanta la sesión.
Acceso a los documentos e información
2. Situación actual Ganemos 3C
- Adecuación a la ley de partidos
- Organización interna
- Cuentas
- Caseta en fiestas
3. - Análisis Encuesta
4. Informe de los grupos:
- Comunicación y Organización: Pedro y Miguel (15 minutos)
- Canal de noticias
- Revista
- Octavillas
- Banco de colaboradores
- Ciudad sostenible: Ángel y Manu (15 minutos)
- Alegaciones Parque del Este
- Movilidad y campaña de difusión
- Democracia Local: M Jesús y Alicia (15 minutos.)
- Revisión programa electoral y creación grupo de colaboradores
- Grupo Municipal Mª Jesús (15 minutos)https://youtu.be/eY7ODXaeK9g
5. Recogida propuestas para el programa electoral. (20 minutos)
7. Otras propuestas, preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
Para debatir y proponer
19 de abril de 2018 - 19,00 h - Orden del Día
Propuesta de mesa – Ratificación o modificación
- Lectura y aprobación, en su caso, del Acta del Plenario anterior.
- Canal de Noticias Whatssap de Ganemos
- Propuesta «banco» de colaboradores
- Alegaciones «Estudio de detalle» Parque del Este
- Caseta de fiestas
- Encuesta en Tres Cantos y propuestas de acciones
- Varios
1. Aprobación, si procede, del acta anterior.
Acta del Plenario de G3C, celebrada el 18 de enero de 2018.
Lugar: Salón de actos del Centro 21 de mayo (calle del viento 2)
Hora: 19 horas en 1ª convocatoria, 19:15 en 2ª convocatoria.
Composición de la Mesa:
Moderación a cargo de Ángel Martínez, toma de palabras Miguel Saavedra y acta Natalia Muñoz-Casayús.
Comienzo a las 19:09 con la lectura del Orden del Día
- Aprobación del Acta de la última Asamblea – no habiendo ningún comentario ni objeción, se da por aprobada.
- Información sobre la Página Web – (19:10) presenta Pedro Ayala. Explica que la página de inicio se ha cambiado para hacer más accesible todos los contenidos. Comenta además que los foros de debate están en desuso y nos comunicamos más por whatsapp, cuyas informaciones no pueden leerse por personas de fuera. Al apartado Nos Comunicamos hay que añadir la nueva revista.
- Información de Tarjeta para Whatsapp – continúa explicando Pedro Ayala que se va a sustituir el grupo de Whatsapp por una lista de difusión como canal de comunicación, unidireccional, por lo que posibles respuestas solo los recibirá quienes lo manejen y no serán visibles a los demás. Será imprescindible guardar el contacto que recibiremos, y confirmar respondiendo con la palabra ALTA.
- Información sobre Requerimientos del Ministerio del Interior al Partido Instrumental – (19:17) Federico Más explica que el mismo requerimiento se ha hecho a todos los partidos surgidos en 2015 para las elecciones locales por el que es necesario cambiar la organización tal como figura en los estatutos antes del 31 de enero para adaptarse a los cambios a la Ley de Partidos (artículos 12 y 13), tarea que llevará a cabo Raúl Espín.
Pedro Ayala recuerda que aunque se adapte la organización sobre el papel por cuestiones legales, la organización real de Ganemos está en las asambleas, Plenarios y grupos de trabajo.
Figuran como cargos en los estatutos Cristina Cabañes, Emma Megía y Miguel Solán. Mario Hérraez pide que sean ratificados expresamente por la Asamblea. Sin objeciones, son ratificados tanto las personas que figuran actualmente como los cambios necesarios que se van a llevar a cabo en los estatutos.
- Cuentas de Partido y del Grupo Municipal – continúa exponiendo Federico Más que la cuenta de partido pasó de La Caixa al Sabadell, que se han depositado por el Ministerio 3800€ que corresponden a Ganemos por número de votos, y que el saldo actual es de 9250€. La diferencia responde a las cantidades que exceden los 4 SMIs en las retribuciones de los cargos con dedicación. No hay otros movimientos, salvo el 20% que retuvo el Ministerio. Con esta actualización para el Tribunal de Cuentas, hay un saldo positivo.
En cuanto al Protocolo Político del Grupo Municipal, aparece colgado en la web para la 2ª mitad de 2015 (se corresponde a gastos de fotocopiadora, impresión y buzoneo), para 2016 (además de los mismos conceptos del año anterior, un seguro de responsabilidad civil para actos en la calle incluyendo la caseta de fiestas y la renovación de _______) y para 2017, en que devolvimos 287.47€ porque no se gastó todo (chapas por el Parque del Este, pago de uno de los ponentes de Ciudad Ciclable, y la Encuesta SigmaDos, por 7139€, etc, pero no figuran las comisiones del banco por ser cantidades insignificantes).
Federico opina que cualquier gasto que se haga con cargo a la cuenta de partido tiene que ser aprobada en asamblea.
- Encuesta Ganemos3Cantos – (19:33) La información de este punto se mezcla con la anterior. La encuesta es de SigmaDos y su realización se ha retrasado de 2017 a 2018, será de carácter social y económica, no electoral, como herramienta para futuras actuaciones del partido.
En este punto se retoma la discusión sobre los gastos que deben ser aprobados por la asamblea cuando Félix Arana pregunta si es operativo que todos los gastos pasen por la Asamblea y si no debería fijarse una determinada cuantía. Federico aclara que los gastos pequeños se hacen desde la cuenta del grupo municipal, que es de casi 13.000€ anuales, por lo que sugiere que el saldo de la cuenta del partido se reserve para la campaña electoral. Pero propone que el grupo de Organización haga una propuesta de cuantía de gasto que deba ser aprobado por la asamblea.
- Recordatorio de Calendario y Mesas de Trabajo para el Programa Electoral – (19:36) Federico Más recuerda que las mesas para la realización del programa electoral para 2019, a partir de los grupos de trabajo, deben empezar en enero 2018 y concluir en septiembr
Araceli F.Prieto pide que el programa refleje la lucha contra la privatización de los servicios públicos y la Sanidad.
María Jesús Martín dice que el Grupo de Trabajo de Democracia Local no ha empezado a trabajar el programa electoral, sino que sigue trabajando propuestas para el grupo municipal y las Comisiones Informativas, pero Pedro Ayala dice que sí se ha mencionado que las propuestas deben elaborarse para el programa electoral.
Félix sugiere que la página web tenga una pestaña dedicada a programa, a lo que Miguel responde que se abra un hilo en el foro. Ángel Martínez pide a Pedro que muestre el foro para recordar a todos como se utiliza.
- Información de los Grupos de Trabajo– (19:43) Manolo Cantón comienza con el grupo de Democracia Local, que actualmente consta de 5 o 6 personas, y cuyas convocatorias (en principio en martes alternos) se cuelgan en la web. Se ha trabajado sobre:
-la propuesta de Carta de Participación Ciudadana, con las novedades que se han expuesto en anteriores Plenarios,
-la Sanidad en la medida que el Ayuntamiento es garante de la buena prestación del servicio. Se ha recogido información de los Centros de Salud, de los usuarios y la Asamblea de Madrid (Carmen San José de Podemos) y los profesionales que nos hablan de saturación. En Tres Cantos las especialidades más demandadas son de fisioterapia y salud mental, y hemos propuesto la compra de dermatoscopios para evitar derivaciones. En los colegios no se hace acción preventiva. Nos unimos a la denuncia del cierre de 400 camas en La Paz, y el que no se cubran las jubilaciones y las bajas hasta pasados 20 o 30 días.
-En materia de Juventud, estudiamos el Plan contra las Adicciones procedente de Islandia, donde descendió la incidencia del 42% al 5%. Un programa similar se está desarrollando en Tarragona contra el consumo de alcohol, y que se presentará el 16 y 17 de abril.
-Para Servicios Sociales se está trabajando un folleto informativo nuevo. En Psicopedagogía solo existe un equipo de apoyo con 3 psicólogos, externo al Ayuntamiento, el servicio de orientación de la CAM.
-En apoyo al pueblo de Palestina el 30 de marzo, por el Día de la Tierra, se plantará un olivo.
-Contra la Violencia de Género, ha aumentado el número de casos denunciados y se propone un concurso fotográfico por los jóvenes sobre este tema.
Sobre el Grupo de Ciudad Sostenible habla Ángel Martínez. Su funcionamiento cambió en diciembre y se convoca telemáticamente a demanda, en lugar de regularmente.
Sobre el grupo de Organización y Comunicación habla Pedro Ayala, de la nueva revista que empezará a repartirse al lunes siguiente y se propone que los siguientes números salgan en abril, junio, y octubre o noviembre, ya que los medios nos vetan y es nuestro único canal. Al entrar en las noticias en la web se pueden compartir los contenidos con los botones de FB, Twitter, etc.
- Información del Grupo Municipal -20:20 María Jesús Martín reparte la hoja informativa con un resumen de la actividad realizada desde mayo 2017, pero destaca algunas mociones presentadas a los Plenos (). Se han mantenido reuniones con los técnicos para los presupuestos, y se mandó el proyecto a las asociaciones para que hicieran sus sugerencias. La propuesta para el presupuesto de 2019 es en lugar de hacer sugerencias aisladas para ser incorporadas al proyecto del gobierno local, hacer unos Presupuestos alternativos, una enmienda a la totalidad (con la ayuda de José Luis Cestao). Sobre el Consejo Municipal de Participación, el Alcalde dijo que no servía para nada, de modo que han pedido que las propuesta se eleven a las Comisiones Informativas para así ser ejecutivos. Se ha exigido un Protocolo de Registro que evite lo sucedido con los requerimientos del Tagarral, pero no se ha hecho. Sobre la Movilización de las 1000 viviendas, en la mesa redonda solo faltó el PP, y Fidere no rebaja ningún planteamiento. El CEIP Aldebarán, los padres piden línea para niños de 3 años, y que no se abran nuevas líneas en la concertada. El próximo Pleno será el 25 de enero, con una moción conjunta con Ganemos Colmenar en defensa de la Sanidad Pública para la derogación de la Ley 6/2009 y del Área única. Otra moción sobre los Proindivisos que saldrá por unanimidad y otro para que el Pleno recupere las competencias que ahora ejerce la Junta de Gobierno Local.
- Ruegos y Preguntas -20:30
Santiago del círculo de Podemos pride una aclaración sobre las Mil Viviendas. Pedro Ayala contesta diciendo que se reunió con la asociación el día anterior, no así el alcalde, y si no hay un acuerdo entre el ayuntamiento y Fidere sobre la tasación, la asociación pedirá una oficial.
Manu Molina pregunta sobre los requerimientos del Tagarral y el Protocolo de Registro. María Jesús explica que cuando una comunicación llega con el nombre sin el cargo se considera personal, aunque se plantea que el ayuntamiento no es el domicilio del alcalde y que se trata de una carta entre Administraciones Públicas. Las conclusiones de la Comisión de Investigación no se han ejecutado. Isabel Varela dice que este Protocolo no es necesario puesto que su funcionamiento viene explicitado en la Ley (ROF y Ley de Bases).
María Jesús Martín desarrolla lo dicho sobre el programa contra las adicciones de Islandia, que plantea un ocio autogestionado por los jóvenes a los que se dirige. También comenta que en los Servicios Sociales (21 de marzo) se ha suprimido el servicios de Orientación Vocacional y Educativa de la ESO, alegando que no hay demanda. Hemos solicitado justificación con las Memorias, pero no las facilitan.
A las 20:42 concluye la Asamblea.
2. Canal de Noticias Whatssap
– Presentación del Canal de Noticias Whatssap de Ganemos (15-20 min) Pedro/Miguel
3.Propuesta "banco" de colaboradores
- Propuesta «banco» de colaboradores (5-10 m) Miguel
4. Alegaciones Estudio de detalle Parque del Este
Alegaciones Estudio de detalle Parque del Este (15-20 min) Angel / Manuel
5. Caseta de fiestas
¿Ponemos o no la Caseta de fiestas?
(5-10 min) Rosa / Fede
6. Encuesta Tres Cantos y propuestas de acciones
Información resultados de la encuesta encargada.
Propuestas de acciones (60-70 min) Rosa / Jose Luis
7. Otras propuestas, preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
Para debatir y proponer
18 de enero de 2018 - 19,00 h - Orden del Día
- Aprobación, si procede, del acta anterior.
- Información Pagina Web.
- Información Tarjeta para Whatsapp.
- Información requerimientos Mº Interior
- Cuentas Ganemos Tres Cantos: Partido y Grupo Municipal.
- Encuesta Ganemos Tres Cantos.
- Recordatorio de calendario y mesas de trabajo para confección del Programa Electoral.
- Información Grupos de Trabajo.
- Información Grupo Municipal.
- Ruegos y preguntas.
1. Aprobación, si procede, del acta anterior.
Acta de la ASAMBLEA de G3C, celebrada el 8 de junio de 2017.
Lugar: Salón de actos del Centro 21 de mayo (calle del viento 2)
Hora: 19 horas en 1ª convocatoria, 19:15 en 2ª convocatoria.
Composición de la Mesa:
Pedro Ayala (Moderador)
Natalia Casajus (Moderadora)
- Raul Espin (tomando acta)
Asistentes: Se inicia la Asamblea con 21 asistentes, durante su transcurso el número de asistentes ha variado, se ha alcanzado un quórum máximo de 27 personas.
Orden del día
Preliminar
Aunque los puntos a tratar son aspectos esenciales y según el Reglamento de G3C solo pueden ser votados por miembros censados de G3C, en esta ocasión no se aplicará esta norma dado el bajo quórum presente.
Punto 1.
Aprobación, si procede, de la modificación del Documento de Organización.
Raul Espin explica la propuesta del GTOCE:
Al Plenario del 16 de marzo de 2017, se llevó una propuesta del Grupo de Trabajo de Organización, para modificar el quórum necesario para dar validez a las votaciones en nuestras Asambleas.
La Propuesta fue aprobada por unanimidad en dicho Plenario del 16/03/2017 que quedó redactada en la siguiente forma en el documento: REGLAMENTO Y METODOLOGIA DE ORGANIZACIÓN EN G3C,
Apartado 4.
Regulación y Votación de las PROPUESTAS OPERATIVAS
El quórum mínimo de asistentes a una Asamblea, para que las propuestas consideradas operativas tengan validez, deberá ser de al menos el 20% de los censados en G3C con un mínimo de 50 personas, en primera convocatoria.
En segunda convocatoria no se tendrá en cuenta un quórum mínimo.
Apartado 5.
Regulación y Votación de PROPUESTAS ESENCIALES
El quórum mínimo de asistentes a una Asamblea, para que las propuestas consideradas esenciales tengan validez, deberá ser de al menos el 20% de l@s censados en G3C con un mínimo de 50 personas en primera convocatoria.
En segunda convocatoria no se tendrá en cuenta un quórum mínimo.
Se abre turno de intervenciones:
No se produjeron intervenciones.
Una vez expuesta la propuesta, se procede a su votación por la Asamblea:
Quórum: 21
Votos a favor: 16
Votos en contra: 0
Abstenciones: 0
Queda aprobada la propuesta.
================================
Punto 2.
Aprobación si procede del artículo III del Código Ético: Limitación de mandatos.
J.L. Martinez Cestao expone la propuesta del GTOCE:
En el Plenario del pasado 17/5/2017 se presentó una Propuesta del Grupo de Trabajo de Organización para adecuar el Código Ético vigente
Redacción actual:
III Duración mandatos
Como apuesta por un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración del mandato de un cargo electo a 4 años. Excepcionalmente y por una sola vez, un candidato puede solicitar a la Asamblea la posibilidad de presentarse de nuevo a primarias. Esta excepción debe ser debidamente motivada, razonada y debatida en una Asamblea previa a la presentación.
Propuesta a la Asamblea
III Duración mandatos
Como apuesta de un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración de un cargo electo a 8 años.
En el grupo de organización y comunicación de Ganemos Tres Cantos hemos debatido sobre la necesidad de modificar el punto 3 de nuestros compromisos éticos, que se refiere en concreto a los mandatos de nuestros cargos públicos.
La propuesta que llevamos para su debate y votación al plenario, para que este en su caso lo traslade a la asamblea, que es el único órgano que puede modificar algo considerado esencial, consiste en que el punto 3 quede de la manera siguiente:
III – Como apuesta de un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración de un cargo electo a 8 años.
Como veis, antes eran 4 años y otros 4 en casos excepcionales, lo que hacemos es eliminar la excepcionalidad, que siempre es subjetiva, y planteamos los 8 años improrrogables, para que no se de la circunstancia de que después de una actividad tanto institucional como social, liderada en buena medida por nuestros cargos públicos en la oposición, en nuestra llegada al gobierno municipal para transformar realmente las cosas, no podamos contar por una cuestión imperativa, con la experiencia alcanzada en este tiempo por el trabajo de las compañeras y compañeros que nos están representando.
En cualquier caso es irrenunciable nuestro sistema de elección por primarias, que garantiza que cualquier adscrito pueda presentarse al proceso de elección, y el resultado de este sea fruto de la participación democrática de todas y todos.
En el Plenario, fue aprobada la propuesta de modificación con 2 abstenciones
Se abre turno de intervenciones:
Cestao: Vuelve a exponer la postura que ya comentó durante el Plenario y que ha quedado recogida sobre estas líneas.
Jerónimo: Cree que somos pocos para votar este tema de tanto calado. No considera que esta asamblea sea representativa.
Félix: Está de acuerdo con la propuesta pero cree que se debería esperar a otra asamblea mas numerosa.
Guillermina: Comenta que un quórum de 50 personas es poco realista, pero no estamos discutiendo el quórum, sino la renovación de cargos que ella considera poco realista y difícil de llevar a cabo, la propuesta que se trae es correcta y lo que hay que pensar es que son las Primarias las que deciden.
Una vez expuestas la propuesta y las diferentes posturas, y aunque el Reglamento de Organización de G3C no permite presentación de propuestas de forma directa en la Asamblea, la Mesa decide proceder a dos votaciones.
La primera de ellas es la de posponer la aprobación de este punto:
Se procede a su votación:
Quórum: 21
Votos a favor: 4
Votos en contra: 16
Abstenciones: 0
La segunda es la de aprobar o no la propuesta del GTOCE:
Se procede a su votación:
Quórum: 21
Votos a favor: 17
Votos en contra: 1
Abstenciones: 3
Queda aprobada la propuesta del GTOCE
=====================================
Punto 3.
Propuesta de caseta de fiestas alternativas a la caseta convencional
Presenta la propuesta Federico Más:
Propuesta del Grupo de Trabajo GTOCE.
Se trata de modificar nuestra participación en Fiestas (junio) mediante una caseta que no se dedique a vender nada, sino que ofrezca visibilidad y actividades educativas, sociales, lúdicas, etc, a los vecinos y vecinas.
En el Plenario fue aprobada la propuesta de modificación con 13 abstenciones. Ningún voto en contra.
Se solicitan personas que se comprometan a la organización de las actividades en la Caseta. A la finalización de la Asamblea se tomarán los nombres de los voluntarios.
Se abre turno de intervenciones:
No hay intervenciones dignas de mención
Conclusiones: Se presentan voluntarios las siguientes personas:
Jorge, Angel, Germán, Luisa
================================
Punto 4.
Información y actuaciones de la Plataforma del Parque del Este
Pedro Ayala y Guillermina, informan a la asamblea:
Se creó la Plataforma de Defensa del Parque del Este, tan pronto se tuvo conocimiento de las intenciones del PP+C´s en el Ayuntamiento, hace mas o menos dos meses. Se han realizado diferentes acciones:
- Se ha redactado un Manifiesto
- Se ha confeccionado un Diptico Informativo
- Se han hecho Chapas
- Se realizó una excursión el pasado sábado al Parque del Este, con asistencia de unos 100 tricantinos. Con charlas de científicos, música, etc.
- Solicitaremos una autorización para realizar una Consulta Ciudadana, pero no se puede hacer nada mientras el PP no presente el proyecto de forma oficial.
- Se recomienda encarecidamente visitar la página web de la Plataforma parquedeleste.es
La Plataforma está compuesta en este momento por 12 asociaciones:
AVV ARBA DMD TALLER DE FUTURO
PSOE 15M G3C IU
EQUO PODEMOS UNIV. POPULAR GR. LITERARIO ENCUENTROS
Los promotores se están moviendo rápido, no olvidemos PP y C´s junto al Club de Golf 3C y las federaciones de este deporte que lógicamente quieren sacar beneficios económicos, sin que les importe para nada destrozar un parque de todos. Por tanto hay que involucrarse y moverse y pedir la participación de todos.
La Coordinadora de la Plataforma se reúne cada semana, por tanto nadie debería ni difundir rumores, ni hacer cosas por su cuenta y cualquier iniciativa, idea, etc debe presentarse en dicha Coordinadora para trabajar coordinadamente.
La próxima reunión de la Coordinadora será el día 14.
=====================================
Punto 5.
Información de finanzas de Ganemos
Federico Mas informa de las finanzas de G3C
Saldo en 1ª cuenta: 3.882 €, el 80% de lo que nos tiene que dar el Ministerio del Interior, aun nos debe el 20% restante 970 €.
Saldo en banco Sabadell: 3.750 €, que es la aportación de concejales
Al Grupo Municipal: 12.000 € aproximadamente, que hay que gastar en este ejercicio indefectiblemente (auditorias, estudios, asesorías, otros gastos).
Félix pregunta si efectivamente hay que gastarse la totalidad en el presente ejercicio y que se ponga en la web de G3C.
Federico contesta que así es y que así se hará.
Sin más se pasa al punto siguiente
===================================
Punto 6.
Información municipal
Informan de este punto Guillermina y Federico
Se informa a la Asamblea, que ya se entregó la documentación preparada por Maria Jesus, con los aspectos mas relevantes (mociones, consejos sectoriales, etc) en el Plenario y que además está disponible en la web de G3C, no obstante Federico Mas informa de la problemática de la Escolarización en Tres Cantos:
Existe mucha demanda en varios colegios públicos, incluso de familias del Nuevo Tres Cantos, para las que la distancia no es un obstáculo.
El PP sigue con su política de abrir nuevas líneas en los Concertados Privados como son el Humanitas y las Mercedarias, pero en la Plataforma de Educación donde está Maria Jesus, no están por la labor y quieren que se abran las líneas necesarias, pero en los colegios públicos.
El próximo día 14 se tomará la decisión definitiva.
Se pasa sin más demora al punto siguiente.
===================================
Punto 7.
Comisión del Tagarral
Expone la situación Federico Más.
Se informa a la Asamblea de que al ser una comisión cuyas comparecencias son secretas, no se puede decir mucho pero si lo siguiente:
- Se explica de nuevo que la deuda es de 21 M€ con la CA de Madrid
- Se explica que el requerimiento del pago fue efectivamente recibido por dos personas, que han confirmado que efectivamente lo recibieron:
- David Becerra, antiguo cargo de confianza del PP en el Ayunt de Tres Cantos y hoy bien “situado” en la Comunidad, que sabe que lo firmo pero que no se acuerda de mas.
- Javier Juárez, primer teniente de alcalde, y en el momento de la recepción, alcalde en funciones, su respuesta es que el firma tantas cosas cada día que no sabe lo que hizo con la carta.
- Explica de nuevo que había dos propuestas de abrir una Comisión de Investigación:
- La de G3C que se circunscribía a los últimos años, rechazada por el PP y C´s
- La de C´s que pedía remontarse a los orígenes, con el fin de enturbiar y confundir la Investigación, se aprobó con los dos únicos votos de C´s pues todos los demás se abstuvieron.
- Se ha pedido la comparecencia de anteriores concejales, alcaldes y funcionarios (J.L. Eyre, J.L. Cestao, Federico, Guisado y otros muchos), no han aceptado la comparecencia ni Folgado, ni Beatriz de Munt, aunque se les volverá a solicitar, pero hay que decir que no tienen obligación de asistir.
Se abre un turno de preguntas:
Pako: pregunta cuál era la deuda inicial
Federico: 12 Millones, los intereses son 30 Millones por tanto.
Félix: En la comisión se ha hablado del caso LEZO?
Federico: Si pero en el PP no admiten culpabilidades.
Se pasa al siguiente punto.
===================================
Punto 8.
Presupuestos participativos
Explica este punto Natalia Casajus:
Todos sabemos que el año pasado se detrajo del presupuesto de Inversiones, una cantidad para la rehabilitación de las calles Alba y Menta, este año se pretende hacer lo mismo, es decir propondrán (el PP) unos cuantas acciones y los ciudadanos “podrán votar” el que mas les convenga.
A día de hoy no existe información en la web del Ayuntamiento y la aplicación desarrollada para móvil aún está en construcción.
Tenemos que decidir entre dos posturas absolutamente contrapuestas:
- La propuesta del PP de aceptar su “trágala”
- La propuesta de G3C de elegir algunos elementos del plan PRISMA y darlos a conocer a la ciudadanía y al resto de partidos en el Ayto.
Por tanto debemos decidir si entramos en su “juego” bien para este año bien para 2.018, porque hay 600.000 € a repartir y debemos forzar la máquina para aplicarlos en temas sociales (escuela, centro salud, etc en el Nuevo 3C), dichos proyectos serán decididos en el GT de Democracia Local.
Se abre un turno de palabra:
Pako: No entiende que es lo que vamos a votar
Félix: Desde luego los presupuestos del PP son cualquier cosa menos participativos, es necesario que difundamos ampliamente nuestro modelo.
Cestao: Opina como Felix y no ve oportuno participar en el “juego” del PP.
Maribel: Propone hacer una encuesta en Internet sobre temas socialmente sensibles:
- Psicólogos infantiles en los colegios para evitar el “bulling”
- Mejora de la atención y asistencia a ancianos
- Temas sociales en general
Araceli: Opina que la aplicación del PP es a su juicio poco menos que ilegal, y además es una herramientas disuasoria
Federico: Evidentemente nuestro modelo es diametralmente distinto al suyo, pero si dejamos que salga lo que ellos quieren (rehabilitación de calles como el año pasado), esas son las que saldrán, en vez de las nuestras, por ejemplo y como ya se ha comentado, una Escuela en el Nuevo 3C u otras.
Miguel: Cree que esa aplicación no tiene validez alguna, porque se puede votar desde cualquier lugar geográfico, no hay necesidad de identificarse, etc.
Natalia: Debemos proponer a todo el mundo algún tema al que votar, tenemos que hacer presión efectiva para que no salga lo que ellos quieren, dado que el voto es particular hay que marcar un objetivo.
Pedro: Propone efectuar votaciones indicativas:
- Participar según normas del PP, consensuando a que objetivo.
- No participar y difundir nuestro modelo simplemente
Félix: Dado que las votaciones son individuales, considera que lo que hay que hacer es informar de las opciones existentes a votar.
Dado que no existe una opinión unánime sobre que hacer y como tomar decisiones no se hará votación alguna, y se emplaza a todos para que colaboren con el GTDL en la elaboración de objetivos a proponer.
========================================
Punto 9.
Carta de participación ciudadana
Pedro Ayala expone el tema:
Hace una breve referencia a los puntos que ya se explicaron en el Plenario, invitando a todos a que lean el borrador que está en nuestra web y que tienen a su disposición en la mesa. Se adjunta enlace:
https://ganemos3c.org/wp-content/uploads/2017/05/CARTA-de-PARTICIPACI%C3%93N-CIUDADANA.pdf
====================================
Punto 10.
Ruegos, preguntas y proposiciones.
Se abre turno de palabras:
Maria: Manifiesta que en las diferentes obras que ejecuta el Ayuntamiento siguen existiendo barreras arquitectónicas, no se ha aprovechado para eliminar dichas barreras. Tenemos que denunciar este hecho.
Federico: Comunica a la Asamblea que el próximo día 16, en Colmenar Viejo, habrá una manifestación “por un aire limpio”, pidiendo solución al problema del vertedero y contra la idea de instalar una incineradora.
Siendo las 21:00 horas se levanta la sesión.
Acceso a los documentos e información
2. Información Pagina Web.
3. Información Tarjeta para Whatsapp
- Propuesta creación Listas de difusión por whatsapp
4. Información sobre requerimientos del Mº Interior
Información sobre requerimientos del Ministerio del Interior sobre el Partido Instrumental “G Tres Cantos
5. Cuentas Ganemos Tres Cantos: Partido y Grupo Municipal
6. Encuesta Tres Cantos
Información sobre la encuesta encargada
7. Calendario y mesas trabajo elecciones 2019
Recordatorio de calendario (primarias, etc) y mesas de trabajo para confección del Programa Electoral
Enero – Septiembre de 2018
· Establecimiento de las mesas de trabajo para la elaboración del programa electoral
Septiembre de 2018
· Presentación y aprobación del programa electoral de Ganemos Tres Cantos
Octubre de 2018
· Presentación de candidaturas
Noviembre de 2018
· Primarias
Enero – Mayo de 2019
· Campaña electoral
Último domingo de Mayo, a las 22’30 horas (aproximadamente), del 2019
· Habiendo ganado las elecciones municipales, prepararse para gobernar
8. Información de los grupos de trabajo
Breve información de los grupos de trabajo
- Ciudad Sostenible
- Democracia Local y Derechos Sociales
- Organización y comunicación
9. Breve información del Grupo Municipal
PLENARIO GANEMOS TRES CANTOS 18-febrero-18
Propuestas del grupo de concejales
Plenos
· Moción: Garantizar la financiación de las escuelas municipales de música y danza en los niveles existente del año 2007, al tiempo que establezca un marco normativo y reglamentario sobre la materia.
Se aprobó con el voto a favor de PP, PSOE y Ganemos y la abstención de ciudadanos.
· Moción: Adhesión del Municipio de Tres Cantos a La Red de Ciudades por la Bicicleta.
Se aprobó por unanimidad.
· Moción: Apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular “Ley Urgente de Vivienda de la Comunidad Autónoma de Madrid”.
No se aprobó. En contra PP y Ciudadanos.
· Moción: Apoyo económico al pacto de estado contra la violencia de género.
Se aprobó por unanimidad.
· Moción: Promoción de la escolarización inclusiva en el ámbito de la educación no universitaria en la Comunidad de Madrid.
Se aprobó por unanimidad.
· Moción: Servicio de ayuda a domicilio (SAD) para personas en situación de dependencia.
Se aprobó por unanimidad.
· Moción: Derecho básico a la alimentación en la Comunidad de Madrid.
Se aprobó con la abstención de PP y Ciudadanos
· Moción. Reprobación del alcalde y del primer teniente alcalde por la ocultación de información oficial en el caso del Tagarral.
PP y Ciudadanos votaron en contra de la urgencia. No nos dejaron hablar. PSOE Y Ganemos salimos de la sala.
· Final de la Comisión de Investigación de El Tagarral.
· Presupuestos 2018.
Comisión Informativa de Personas
· Creación de un Servicio de atención municipal y adhesión a un Observatorio contra la LGTBfobia.
· Elaboración de una encuesta para conocer el grado de satisfacción de la ciudadanía tricantina con la sanidad pública en nuestro municipio.
· Desaparición del Servicio de Orientación Escolar y Vocacional.
· Tratamiento de los temas propuestos por el Consejo de Participación Ciudadana, ante la nula puesta en marcha de las propuestas de este Consejo.
Comisión Informativa de Ciudad
· Sistema de riego de la jardinería municipal. evaluación y posible mejora del sistema para conseguir mayor eficiencia y ahorro de agua.
· Evaluación de productos como alternativa al glifosato.
· Información sobre vertidos industriales autorizados
· Protección del suelo no urbanizable protegido agropecuario, incluido en el PGOU de Tres Cantos
· Información en relación con el arbolado: situación del arbolado tras la última tormenta durante las fiestas locales, evaluación y causas de los ejemplares que están enfermos y/o afectados y Plan de Conservación.
Comisión Informativa de Economía
· Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos.
· Situación de la cafetería de mayores
· Comparecencia de la interventora municipal para que explique el informe sobre las cuentas y los contrato menores
· Protocolo de registro establecido en las conclusiones de la Comisión de Investigación de El Tagarral.
· Propuesta de Esencia Radio para que se le ceda la frecuencia de radio que está pagando el Ayuntamiento.
· Poner en marcha la propuesta de mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales en 2018 por etapas.
· Cantidad que pagó FCC y Gesnova de plusvalía por la venta de las 1000 viviendas.
Movilizaciones: 1000 viviendas, CEIP Aldebarán
Comisión de Investigación por El Tagarral
10. Propuestas, preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
Para debatir y proponer
ASAMBLEA 8 de junio de 2017 - Orden del Día
Asamblea 8 de junio de 2017 en el salón de actos del Centro 21 de mayo (calle del viento 2, Tres Cantos) a las 19 horas con el siguiente:
Orden del día
Previo. Aprobación si procede de la modificación del Documento de Organización
1. Aprobación si procede del artículo III del Código Ético: Limitación de mandatos.
2. Propuesta de caseta de fiestas alternativas a la caseta convencional
3. Información y actuaciones de la Plataforma del Parque del Este
4. Información de finanzas de Ganemos
5. Información municipal
6. Comisión del Tagarral
7. Presupuestos participativos
8. Carta de participación ciudadana
9. Ruegos, preguntas y proposiciones.
Se ruega puntualidad por la cantidad de temas a tratar.
Previo. Aprobación si procede de la modificación del Documento de Organización
Ver punto 1 del Plenario del 16 de marzo
___________________________
Propuesta del Grupo de Trabajo de Organización para modificar el quorum necesario para la validez de nuestras Asambleas
Propuesta -aprobada por unanimidad en el Plenario del 16/03- del Grupo de Trabajo de Organización para adecuar el documento actual de organización
1. Aprobación si procede del artículo III del Código Ético: Limitación de mandatos.
Ver punto 1 del Plenario del 17 de mayo
___________________________
Propuesta del Grupo de Trabajo de Organización para adecuar el Código Ético vigente
Redacción actual:
III Duración mandatos
Como apuesta por un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración del mandato de un cargo electo a 4 años. Excepcionalmente y por una sola vez, un candidato puede solicitar a la Asamblea la posibilidad de presentarse de nuevo a primarias. Esta excepción debe ser debidamente motivada, razonada y debatida en una Asamblea previa a la presentación.
Propuesta al Plenario
III Duración mandatos
Como apuesta de un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración de un cargo electo a 8 años.
2. Propuesta de caseta de fiestas alternativas a la caseta convencional
Ver punto 2 del Plenario del 17 de mayo
_____________________________________
Se trata de modificar nuestra participación en Fiestas (junio) mediante una caseta que no se dedique a vender nada, sino que ofrezca visibilidad y actividades -propias o del tejido social- a los vecinos y vecinas.
3. Información y actuaciones de la Plataforma del Parque del Este
Ver punto 3 del Plenario del 17 de mayo
_________________________________________
- Información sobre avances, realidades y proyectos
- Iniciativa popular para Consulta.
Más en http://parquedeleste.es/
4. Información de finanzas de Ganemos
Ver punto 7 del Plenario del 17 de mayo
___________________________________
Nuestra situación económica. (No es mala, adelantamos)
5. Información municipal
Breve información del Grupo Municipal desde la anterior Asamblea
6. Comisión del Tagarral
Lo que se puede contar sobre la Comisión de Investigación creada en el Ayuntamiento sobre el asunto del Tagarral.
7. Presupuestos participativos
En dos ocasiones diferentes, el Pleno del Ayuntamiento a aprobado mociones obligándose a promover un Reglamento de Presupuestos Participativos.
Ante la inacción del Equipo de Gobierno, nuestro Grupo Municipal presentó este proyecto:
No prosperó. En su lugar el Ayuntamiento va a proponer «algo», a modo de sucedáneo. La cuestión que se plantea a la Asamblea es:
¿Nos negamos a participar con sus reglas? ¿O intentamos utilizar los canales que ofrezcan para conseguir cosas útiles y/o de interés vecinal?
8. Carta de participación ciudadana
Hay un compromiso, por parte de todos los grupos municipales, para poner en marcha una nueva Carta de Participación Ciudadana para Tres Cantos, con la participación de todos los grupos municipales y de todas las Asociaciones.
Como no están cumpliéndose los «tiempos» que nos hemos marcado y sólo nuestro grupo tiene una propuesta borrador, hemos decidido ponerla a circular, para animar a todas la Asociaciones y a todos los Grupos. Y, por si puede servir de apoyo para el trabajo de los demás.
Resumen y propuesta
Carta de Participación Ciudadana
9. Ruegos, preguntas y proposiciones.
Para debatir y proponer. Como su propio nombre indica
17 de mayo de 2017 - Orden del Día
- Modificación del documento del Código Ético
- Propuesta para la caseta de Fiestas
- Información Plataforma Salvemos Campo del Este 3C
- Información recogida firmas ILP -Madrid Vivienda
- Carta de Participación Ciudadana
- Breve información del Grupo Municipal
- Finanazas de Ganemos
- Información de los grupos de trabajo
- Propuestas, preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
1. Modificación del documento del Código Ético
Propuesta del Grupo de Trabajo de Organización para adecuar el Código Ético vigente
Redacción actual:
III Duración mandatos
Como apuesta por un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración del mandato de un cargo electo a 4 años. Excepcionalmente y por una sola vez, un candidato puede solicitar a la Asamblea la posibilidad de presentarse de nuevo a primarias. Esta excepción debe ser debidamente motivada, razonada y debatida en una Asamblea previa a la presentación.
Propuesta al Plenario
III Duración mandatos
Como apuesta de un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración de un cargo electo a 8 años.
En el grupo de organización y comunicación de Ganemos Tres Cantos hemos debatido sobre la necesidad de modificar el punto 3 de nuestros compromisos éticos, que se refiere en concreto a los mandatos de nuestros cargos públicos.
La propuesta que llevamos para su debate y votación al plenario, para que este en su caso lo traslade a la asamblea, que es el único órgano que puede modificar algo considerado esencial, consiste en que el punto 3 quede de la manera siguiente:
III – Como apuesta de un modelo de regeneración y renovación política permanente, se limita la duración de un cargo electo a 8 años.
Como veis, antes eran 4 años y otros 4 en casos excepcionales, lo que hacemos es eliminar la excepcionalidad, que siempre es subjetiva, y planteamos los 8 años improrrogables, para que no se de la circunstancia de que después de una actividad tanto institucional como social, liderada en buena medida por nuestros cargos públicos en la oposición, en nuestra llegada al gobierno municipal para transformar realmente las cosas, no podamos contar por una cuestión imperativa, con la experiencia alcanzada en este tiempo por el trabajo de las compañeras y compañeros que nos están representando.
En cualquier caso es irrenunciable nuestro sistema de elección por primarias, que garantiza que cualquier adscrito pueda presentarse al proceso de elección, y el resultado de este sea fruto de la participación democrática de todas y todos.
Grupo de Organización y Comunicación de Ganemos Tres Cantos
.
2. Propuesta para la Caseta de Fiestas
Se trata de modificar nuestra participación en Fiestas (junio) mediante una caseta que no se dedique a vender nada, sino que ofrezca visibilidad y actividades -propias o del tejido social- a los vecinos y vecinas.
3. Información Plataforma Salvemos Campo del Este 3C
- Información sobre avances, realidades y proyectos
4. Información recogida firmas ILP -Madrid Vivienda
En Tres Cantos, diversas personas y organizaciones -entre las que se encuentra nuestro grupo- hemos apoyado esta iniciativa ciudadana, tanto en la propia recogida de firmas, como en la información a los vecinos de lo que supondrá para el avance social el reconocimiento real del derecho a la vivienda digna y adecuada, desarrollada en la ILP.
Información sobre el número de firmas recogidas y las últimas mesas previstas
5. Carta de Participación Ciudadana
Breve información sobre el borrador aportado por el del Grupo Democracia Local y Derechos Sociales
BORRADOR propuesta CdePC Ganemos
6. Breve información del Grupo Municipal
Como su propio nombre indica, el grupo informa
7. Finanzas de Ganemos.
Nuestra situación económica. No hay reparto de sobres.
.
8. Información de los grupos de trabajo
- Ciudad Sostenible
- Democracia Local y Derechos Sociales
- Organización y comunicación
9. Propuestas, preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
Para debatir y proponer
16 de marzo de 2017 - Orden del Día
- Modificación del documento de organización
- Propuesta de Calendario
- Información sobre el Campo de Golf. Postura de Ganemos. Consulta Popular.
- Apoyo a la ILP -Madrid Vivienda
- Información Municipal
- Propuestas, preguntas y debate (Ruegos y preguntas)
1. Modificación del documento de organización
Propuesta al Plenario (revisada)
2. Propuesta de calendario
Se trata de avanzar el calendario y los tiempos del trabajo de Ganemos hasta mayo de 2019.
- Revisión y modificación si procede del Código Ético
Enero – septiembre de 2018
- Establecimiento de las mesas de trabajo para la elaboración del programa electoral
Septiembre de 2018
- Presentación y aprobación del programa electoral de Ganemos Tres Cantos
Octubre de 2018
- Presentación de candidaturas
Noviembre de 2018
- Primarias
Enero – mayo de 2019
- Campaña electoral
Último domingo de mayo, a las 22’30 horas (+/-), del 2019
- Habiendo ganado las elecciones municipales, nos tomamos algo y nos preparamos para gobernar
3. Información sobre el Campo de Golf. Postura de Ganemos. Consulta Popular.
- Información sobre el Campo de Golf.
- Nada mejor que el Comunicado de Arba Tres Cantos al respecto. Documentado y objetivo,
- Postura de Ganemos.
- Consulta Popular.
4. Apoyo a la ILP -Madrid Vivienda
Antes de finalizar mayo, deben estar recogidas 50.000 firmas de personas con derecho a voto de la Comunidad de Madrid, en un documento oficial, numerado y con todas las garantías que la Ley exige.
En Tres Cantos, diversas personas y organizaciones van a apoyar esta iniciativa ciudadana, tanto en la propia recogida de firmas y como en la información a los vecinos de lo que supondrá para el avance social el reconocimiento real del derecho a la vivienda digna y adecuada, desarrollada en la ILP.
Proponemos que Ganemos apoye y colabore.