Ganemos ya presentó en octubre de 2019 alegaciones al primer borrador de la Ordenanza, antes de su aprobación por el Pleno Municipal. Ahora, seguimos insistiendo en cuestiones importantes que no están resueltas y que van a incidir de forma importante en la vida de los tricantinos, debido a la coexistencia de vehículos y peatones por espacios compartidos.

Tres Cantos necesita un análisis de la movilidad urbana con el fin de realizar un diagnóstico de la situación, para que a partir de ese estudio se pueda elaborar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que oriente la política municipal en este ámbito tan importante para la vida del municipio, con el objetivo de implantar formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano. Sin embargo, nada de esto se ha hecho.

Ganemos apuesta decididamente por la movilidad urbana sostenible y, en este sentido, por la promoción del uso de la bicicleta de forma cada vez más segura, al tratarse de un vehículo silencioso, limpio y asequible que, además, permite una forma de desplazamiento seguro frente a la Covid-19. La apuesta por la movilidad sostenible incluye a los nuevos VMP, los patinetes. Esto requiere de la existencia de una ordenación y de unas infraestructuras adecuadas para garantizar la coexistencia pacífica entre todo tipo de vehículos, automóviles, bicis, ciclos y patinetes, todo ello, respetando el espacio de los peatones por ser la parte más vulnerable.

La Ordenanza que pretende regular el uso de ciclos no resolverá los problemas ya detectados, al permitir que los ciclos circulen por los carriles que discurren por las aceras, creando situaciones de peligro para los peatones y problemas de convivencia por los conflictos generados. Una mayor confluencia de ciclos sobre la acera-bici provocará, además de los riesgos de accidentes, la expulsión de personas viandantes con movilidad diversa, de los niños y de los mayores, es decir, de las personas usuarias más sensibles.

Las aceras-bici están fracasando en multitud de ciudades, y a ellas se opone la Red de Ciudades por la Bicicleta, asociación a la que pertenece Tres Cantos, desde donde se incide en la necesidad de avanzar hacia ciudades amables, en situación de tráfico calmado, y adecuadas a la movilidad ciclista.

Por todo ello solicitamos:

  • Que las bicicletas, los VMP, y los ciclos en general, NO circulen por el carril acera-bici.
  • Que la circulación de todos ellos se haga por la calzada, ya sea por carriles segregados o por carril 30, con la excepción de los menores de 12 años acompañados por un adulto.
  • La eliminación de todos los tramos conflictivos del carril acera-bici que ponen en peligro la seguridad de los peatones.
  • Denominar el carril bici existente en Tres Cantos como ̈senda ciclable ̈ de acuerdo con el art.75 de la Ley de Tráfico 19/2001, y orientarlo al recreo y al ocio familiar y no a la movilidad.
  • La eliminación del carril bici sobre la acera que discurra en paralelo con la calzada.

Grupo Municipal Ganemos Tres Cantos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Debe dar su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies