Tagarral
El Tagarral y las Mentiras de Moreno
El pago “solidario” de la indemnización por la Comunidad de Madrid (CM)
La sentencia condenatoria contra las tres Administraciones, la Comunidad de Madrid, Colmenar Viejo y Tres Cantos, se establece con carácter solidario. Es decir, que los demandantes pueden dirigirse a cualquiera de los condenados para exigir el pago íntegro de la deuda e intereses. Sólo la CM tenía un presupuesto capaz de afrontarlos. No sabemos por qué en ese momento (septiembre 2014) y no antes, la CM adelantó el pago en solitario, aunque no renunció a exigir a los demás condenados la parte alícuota. No parece lógico que los municipios paguemos lo mismo que la CM, pero el Ayuntamiento nunca solicitó al Juzgado la cuantificación individual de sentencia, ni tampoco negociarlo con el resto de implicados.
"No existe ningún documento" por el que la CM renuncie a exigir a Tres Cantos y Colmenar su parte
Vecinos y grupos municipales plantearon insistentemente el interrogante: ¿Por qué o a cambio de qué se hacía cargo la CM de la indemnización en exclusiva? ¿Existía algún documento, algún acta, por el que la CM exoneraba a Tres Cantos de pagar una parte? ¿Qué garantías nos ofrecía el Alcalde de que todo estaba solucionado?
Pleno tras Pleno (últimos meses de 2014 y primeros de 2015), Jesús Moreno respondió que no sabía de la existencia de ningún documento y que el tema estaba “resuelto”.
El Alcalde nos comunica “la nueva situación”
En mayo de 2016, Moreno convocó a las portavoces de Ganemos, PSOE y Ciudadanos a una reunión urgente, para dar cuenta de la reclamación de la CM, sin mostrar un requerimiento de meses atrás (marzo), que ya tenía en su poder. El alcalde aludió a una reunión con la CM, en la que advirtieron que nos iban a repercutir parte del pago de la indemnización. Moreno exigió a los grupos de la oposición su apoyo incondicional a una respuesta conjunta de la Corporación Local: negarnos a pagar nada y defendernos judicialmente.
Un requerimiento de pago que menciona dos requerimientos anteriores “desaparecidos”
En él, la CM exigía a Tres Cantos el pago de una tercera parte de la indemnización, 21 millones de euros, e incluso facilitaba un número de cuenta bancaria en la que depositar la cantidad reclamada. De no hacerlo, amenazaba con demandar judicialmente al Ayuntamiento.
Este ultimátum mencionaba dos requerimientos anteriores, fechados en octubre y en diciembre de 2014, que no obtuvieron respuesta por parte del Ayuntamiento. “No habiendo recibido contestación al citado escrito de 6 de octubre de 2014, con fecha de 30 de diciembre de 2014 se notificó a ese Ayuntamiento requerimiento de pago”. Solicitamos copia de los dos escritos, pero el Alcalde dio a entender que nunca los había recibido.


…………..
…………..
La información nos llega por vía de Colmenar Viejo y la Comunidad de Madrid
Al ver Moreno que no le apoyábamos en su propuesta de ignorar la reclamación de la CM, nos reprochó que “quisiéramos pagar”. Nunca fue esa nuestra postura. Simplemente no cabía esconder la cabeza como se había hecho hasta ahora.
A través del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, al que también se le exigía una tercera parte de la indemnización, obtuvimos copia de los requerimientos de 2104, dos años atrás. En ellos la CM invitaba a negociar: “…se ofrece la posibilidad de constituir una Comisión, compuesta por las tres administraciones públicas implicadas, con la finalidad de establecer un marco de colaboración para cumplir las obligaciones contraídas por las administraciones públicas municipales, de forma que satisfaciendo la deuda, se ocasione el menor perjuicio posible a los presupuestos municipales”. En marzo de 2016, la CM dice: “No habiendo recibido respuesta a los requerimientos formulados, (…) procede formular requerimiento previo a la vía contencioso-administrativa (…)”
Sin embargo, en el Registro del Ayuntamiento de Tres Cantos, no había entrada de estos documentos oficiales.
Ciudadanos salva al Alcalde de la reprobación por mentir
En el Pleno de junio 2016, constatada la actitud obstruccionista en el suministro de información y la pésima gestión del asunto por parte del Alcalde, los grupos municipales de Ganemos y PSOE planteamos su reprobación. Ciudadanos le salvó de la misma diciendo “nosotros partimos de la confianza en todos, o sea no solo en el Alcalde sino también confiamos…”.
Mientras tanto, la CM interponía demanda judicial contra Tres Cantos, tal como había avisado. Ante la petición por parte del Tribunal del expediente completo en poder del Ayuntamiento de Tres Cantos, éste respondió con una simple copia del tercer requerimiento, de 2016, el único que reconocen haber recibido. No existe en nuestro Ayuntamiento ningún expediente de un litigio que dura ya muchos años.
La Plataforma del Tagarral publica los requerimientos de pago “desaparecidos” con sus acuses de recibo
¿Comisión de Investigación o Cortina de Humo?
Cuando la Plataforma del Tagarral publicó los requerimientos, se contactó con Ciudadanos de forma inmediata, para pedirles que se unieran a Ganemos y PSOE en la exigencia de explicaciones a Jesús Moreno. No respondieron, sino que pidieron tiempo para valorarlo.
Cuando aún esperábamos su respuesta, nos sorprendieron con la publicación de una nota de prensa en la que proponían una Comisión de Investigación, y nos invitaban desde la prensa a secundar su propuesta. Las pruebas estaban claras, pero decían querer investigar más. Al llegar la propuesta al Pleno, el sentido de la investigación había variado. Ahora se trataba de investigar que había pasado durante los últimos 30 años. No nos oponemos a indagar cualquier asunto público, pero sí solicitamos a C’s que priorizara los dos últimos años (2014-2016), la inacción del gobierno municipal y la ocultación de los requerimientos de la CM. Los concejales de Ciudadanos no asumieron ninguna de estas propuestas y diseñaron la Comisión de Investigación a su medida, ambigua en sus fines, reservándose la Presidencia, y sin fijar objetivos claros ni tiempos.
La Comisión nace viciada. Tras año y medio de mandato, es ahora cuando C’s decide “investigar” el asunto, cuando salen a la luz los dos requerimientos ocultos, deciden que hay que investigar desde 1987, para diluir las responsabilidades de quienes actualmente gobiernan. No parecen saber que la historia empezó 20 años antes, durante la dictadura de Franco.
No obstante, Ganemos Tres Cantos estará presente en la Comisión de Investigación trabajando por el esclarecimiento de los hechos y la exigencia de responsabilidades políticas.
Conclusión. Nuestra postura.
Nuestra posición es y ha sido siempre la misma, debemos sentarnos a negociar. El Ayuntamiento ha sido condenado en sucesivas sentencias judiciales y sus apelaciones. Desde el 2007, cuando llegó al Supremo, la vía de recursos se agotó. No cabe seguir ignorando nuestra responsabilidad como hacen el alcalde Jesús Moreno y su gobierno. Sin embargo, la responsabilidad de Tres Cantos no asciende a 21 millones de euros, ni es necesario depositarlos de golpe en una cuenta.
.
Cronograma de los dos últimos años
.
Más sobre El Tagarral.
Antecedentes – De 1967 a hoy – Enlaces