Nuestras propuestas para los
Presupuestos 2018
Por un lado, nos hemos entrevistado con todos los técnicos municipales que ha sido posible -los funcionarios responsables de cada área- para recibir sus propuestas y para que nos transmitiesen sus necesidades. Pero, eso no es suficiente.
GANEMOS TRES CANTOS entiende que la participación debe ir más allá de una declaración hueca. Los vecinos y vecinas tienen todo el derecho -incluso el deber- de tomar decisiones sobre el destino de sus impuestos y sobre la gobernanza de su ciudad. Sabemos que con la actual coalición de gobierno es imposible, pero queremos ser fieles a nuestros principios.
Por eso, durante los meses de octubre y noviembre hemos transmitido información sobre los presupuestos de 2017 y recabado sus propuestas y sugerencias a un gran número de asociaciones y clubes deportivos de Tres Cantos.
Por eso, nuestras propuestas, son de Ganemos, pero son también de muchos técnicos y de muchas personas de Tres Cantos que participan a través del rico tejido asociativo de nuestra ciudad
Envía tu opinión sobre las propuestas. General, particular de algunas o tus ideas nuevas
LAS PERSONAS
Diversidad Sexual y No Discriminación
Propuesta aceptada por unanimidad en la Comisión informativa de personas para desarrollar actuaciones en el municipio contra la LGTBIfobia y para un análisis sociológico sobre el colectivo LGTBI y sus demandas y necesidades.
Propuesta nueva para la que estimamos 10.000 €
Renta Social Municipal
La situación que atraviesan muchas familias en España y, concretamente en Tres Cantos, en los últimos años, donde la crisis ha hecho mella en las capas más desfavorecidas de la ciudad, nos ha llevado a elaborar esta herramienta con la que traeremos de aliviar y paliar las cargas que soportan estas familias. Desde Ganemos creemos que tener una herramienta capaz de atenuar y cubrir las necesidades básicas es necesaria.
Sabemos que en un primer momento la cuantificación presupuestaria estará basada en estimaciones, incluso conjeturas, pero sabemos también, que la experiencia de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tres Cantos nos permite, a través de las numerosas ayudas económicas y de emergencia establecer una cuantía aproximada. También la parte alícuota que se destina a este tema a través de organizaciones sociales como son Cáritas y Cruz Roja.
Haciendo un cálculo aproximado, si la necesidad en Tres Cantos fuera de unas 60 familias con 3 miembros y por un periodo de 6 meses, estaríamos hablando de unos 270.000 euros al año, esto sin establecer ninguna prorroga y siendo conscientes de que es posible que en 6 meses no se haya podido incorporar a todos los beneficiarios a un itinerario de trabajo y su inclusión activa. Para esto último es necesario elaborar una ordenanza reguladora (presentamos, en su momento, una moción al Pleno y adjuntamos una propuesta de Borrador).
Propuesta nueva para la que estimamos 400.000 €
(si bien implica eliminar o minimizar varias partidas de gasto de ayudas y emergencias del área
de servicios sociales destinadas a la alimentación, gastos escolares,luz, agua, alquileres, etc)
INVERSIONES
Escuela Infantil Municipal
Construcción de un nueva Escuela Infantil Municipal en el Nuevo Tres Cantos. De propiedad y gestión públicas.
Se podría empezar con la asignación de una parcela y hacer un estudio de detalle, que supondría en un inicio unos 50.000 euros
Techado para las canchas deportivas
Se busca con esta propuesta que las pistas al aire libre (por ejemplo, las del polideportivo Laura Oter) puedan utilizarse todo el año, por los distintos clubes, especialmente baloncesto, pero también otros deportes compatibles.
Una posibilidad es techarlas mediante instalaciones móviles, basadas en arquitectura efímera. Para este caso concreto, tenemos presupuestos orientativos que oscilan entre los 60.000€ y 90.000€.
El coste dependería de varios factores: modelo de cierre, tipo si se quiere que el techado sea completo o parcial, entradas etc.
Estimamos 60.000 /90.000 €
Remodelación parcial del recinto ferial
- Remodelar/reconstruir el escenario y locales/camerinos.
- Techar parcialmente el recinto aprovechando las estructuras/pilares existentes; para que pueda ser utilizado durante más días a lo largo del año.
Deben estudiarse diferentes alternativas más o menos ambiciosas, dando preferencia a mejoras que puedan ser reutilizadas en futuras ampliaciones.
Sin cuantificar
Auditorio abierto
Creación de un auditorio abierto al aire libre permanente
Sin cuantificar
MANTENIMIENTO
Mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales
Mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales. Hay estudios técnicos que muestran la necesidad.
La partida prevista es de 250.000 euros
pero repercutiría a corto y medio plazo
en un importante ahorro de mantenimiento
y una importante disminución de gasto enegético
SALUD PÚBLICA
Dermatoscopios
Adquisición de cuatro dermatoscopios para uso en Atención Primaria en los Centros de Salud.
La dermatoscopia es una herramienta diagnóstica especialmente indicada para el estudio de las lesiones pigmentadas de la piel con el objetivo fundamental de realizar un diagnóstico precoz del melanoma
6.000 euros
Automóvil S.A.D.
Adquisición de un nuevo coche municipal, preferentemente eléctrico, para la atención domiciliaria de los Centros de Salud
Estimamos 20.000 /30.000 €
Encuesta satisfacción y necesidades
Encuesta sobre el grado de satisfacción de la población tricantina con la sanidad pública en nuestro municipio y necesidades
6.000 €
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Hacia el 0,7%
El apartado para cooperación es el 0,34% del total del presupuesto del ayuntamiento, proponemos ir aumentándolo para llegar paulatinamente al 0,7 %
Debe hacerse notar que, en el pasado, nuestro Ayuntamiento fue referente en esto, dedicando por encima del 1% a Cooperación
Refugiados
Volver a la cifra de hace dos años. El año pasado se bajó a 20.000 € cuando el año precedente la partida fue de 30.000 €
Además, opinamos que debe apoyarse el esfuerzo de ONGs que tienen apoyo y voluntariado local
Incremento de 10.000 €
Proyectos internacionales
Colaboración en Proyectos concretos en zonas distintas del planeta
20.000 €
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
Hacia el residuo CERO
Separación de residuos orgánicos en un nuevo contenedor marrón.
Se podría empezar haciendo una experiencia piloto en aquello lugares en que los contenedores no están soterrados.
Siguiendo la iniciativa que en otras ciudades se ha puesto en marcha, la separación de residuos orgánicos en Tres Cantos trataría de depositar los restos orgánicos en un nuevo contenedor (de tapa marrón, por ejemplo). Con un sencillo gesto que facilita la transformación de los residuos en recursos para que nuestra ciudad sea más sostenible. Y con ello:
- Reduciríamos la cantidad de residuos que llegan al vertedero de Colmenar.
- Reduciríamos las emisiones de gases de efecto invernadero y aprovecharíamos el metano que se desprende para generar energía en forma de biogás.
- Generaríamos nuevos puestos de trabajo.
- Nos pondríamos al nivel de otras ciudades europeas en materia de residuos.
- Los residuos que antes desprendían malos olores y ocupaban gran volumen en el vertedero pueden ser transformados en fertilizante natural y biogás.
En la actualidad el contenedor de resto Verde contiene un 30% de residuos de origen orgánico que son los que ahora se separarían. Diariamente los camiones vaciarían los contenedores de orgánica en un lugar que habría que determinar para transformar los residuos en fertilizante o biogás. Cada año se podrán generar generaríamos miles de MWh equivalentes al consumo de buena parte de nuestras viviendas.
Sin cuantificar
Protección riberas
- Puesta en marcha del proyecto que presento ARBA en el Consejo Municipal de Participación Ciudadana el 28 de junio de 2016: “Plan para la mejora, la protección y la conservación de la fauna, la flora y el patrimonio del territorio vinculado a los arroyos de Valdecarrizo, Bodonal y Moralejo.
Sin cuantificar
CULTURA
Nuevos materiales para la Casa de la Cultura
Abrir una nueva partida “Adquisición de nuevos materiales” para la compra de materiales que no se tienen o que han ido envejeciendo. Es preciso empezar con un análisis o estudio de las necesidades existentes, por ejemplo, del equipo de teatro.
Sin cuantificar
Mantenimiento Casa de la Cultura
Reparación de los cristales rotos y lamas en mal estado de la parte porticada de la Casa de la Cultura.
Renovación de la grifería de los aseos.
Sin cuantificar
Dotación en las aulas
Compra de monitores TV, proyectores, … para las aulas 82,83 y 90; auditorio y 21 de marzo.
5.000 €
Programación cultural
La oferta de calidad, a través de la Red de teatros, ha ido decayendo en nuestro municipio, respecto a épocas anteriores, de forma que la oferta municipios de nuestro alrededor es más completa que la de Tres Cantos.
Sin cuantificar
Mejoras tecnológicas de la Biblioteca
Adquisición de, al menos, 9 ordenadores nuevos
10.000 euros
Material de oficina para la Biblioteca
Se concede a todas las áreas 1000 euros. En el caso de bibliotecas se necesita más por la realización de talleres infantiles. Necesario triplicarlo: 3000 euros. Posiblemente en otras áreas se puede disminuir. Ajustarlo a las necesidades reales.
+2.000 euros
Programación Biblioteca
Sería necesario duplicarlo, teniendo en cuenta la cantidad de actividades que realizan y el coste de estas actividades
+20.000 euros
Gastos diversos y mantenimiento Biblioteca
No existen estas partidas. Como consecuencia, el mantenimiento se hace con otras partidas vinculadas o no se hace. En aras de la transparencia, solicitamos que existan estas partidas.
Sin cuantificar
OBRAS Y SERVICIOS
Mantenimiento y conservación
Aumentar el presupuesto en Conservación de pavimentos. Los actuales 90.000 euros al mes nos parece escaso, teniendo en cuenta que la ciudad va envejeciendo y, por tanto, deteriorándose, y que hay muchas quejas de los vecinos.
Apostamos más por la conservación y el mantenimiento que por dejer deteriorar hasta hacer necesaria la renovación total
Sin cuantificar
JUVENTUD
Plan Municipal Antidrogas
Evaluación del Plan Municipal Antidrogas
10.000 euros
Escenario móvil
Adquisición de un escenario móvil y el equipo correspondiente para compartir con Cultura y Festejos
100.000 euros
Web interactiva
Elaboración de una web interactiva. La página web de la Casa de la Juventud tiene muchos seguidores, sólo el municipio de Parla, en la Comunidad de Madrid, tiene más seguidores que Tres Cantos.
3.000 euros
Plan Jóven
Para comenzar un nuevo Plan Joven, es preciso hacer un estudio sobre la juventud de nuestro municipio. Tras el dictamen de la Comisión de personas, de dotarlo presupuestariamente, nuestra propuesta es de unos 5.000 euros.
5.000 euros
MUJER E IGUALDAD
Violencia de género
Dedicar 1% (400.000 euros) o al menos 0,5 % (200.000 euros) a la erradicación de la violencia de género, transversalmente en distintas áreas
Es preciso comenzar con un estudio de los datos que se tienen en nuestro municipio, cuyo coste estimamos en unos 3.000 euros, que estarían incluidos en la partida global
200.000 €
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Subvenciones a las Asociaciones Locales
Aumento paulatino de la partida destinada a subvenciones. Proponemos 68.000 € para el próximo año, lo que significa
+ 5.000 €
DEPORTE
Modificación de las subvenciones a entidades deportivas
Las subvenciones a las entidades deportivas deben ser establecidas por algún criterio más allá del mero hecho de hacer deporte. Deben, a nuestro juicio, establecerse unos criterios igualitarios para todas las entidades, de tal forma que todas aquellas entidades que quieran acceder a las subvenciones sepan en qué condiciones y sobre qué parámetros se adjudican.
Para ellos nosotros proponemos que se destine una cantidad fija en los presupuestos y que se desarrolle un reglamento para su adjudicación. Esa cantidad, si nos atenemos a los gastos presentados por las entidades deportivas en el año 2014 que ascendía a 271.000 euros, debe ser alrededor de esta cifra.
Hay que tener en cuenta que la labor que hacen estas asociaciones es encomiable y que no hay detrás un ánimo de lucro sino una labor de trabajo, dedicación y ocupación de espacios sociales que no puede cubrir ningún Ayuntamiento. Por eso son necesarias estas organizaciones y la labor que hacen y por eso mismo el Ayuntamiento debe apoyarlas y reconocerlas como una proyección del propio Ayuntamiento.
Municipalización de los servicios de natación y socorrismo
La municipalización de los servicios de monitores de natación, vigilancia y socorrismo a través de la subrogación de los trabajadores a través de la EMS, conllevaría un ahorro importante (aproximadamente 190.000 euros, 30% del presupuesto actual) en los presupuestos municipales y control total sobre ese servicio.
Ahorro de 190.000 €
EDUCACIÓN
Consejo Escolar Municipa.- Plan de Innovación
Puesta en marcha de las propuestas de la Comisión de Innovación. Jornadas de innovación
5.000 euros
Consejo Escolar Municipa.- Plan de Convivencia Escolar
Programa de Apoyo Municipal a Centros Educativos – Mayor presencia del Agente-Tutor en los centros escolares
Creación de la figura de Coordinador/a de la Atención a la Infancia – Apertura de algunos centros por las tardes para clases de apoyo u otras actividades
Ayuda a los centros en las actividades que propongan o nuevas actividades propuestas por el ayuntamiento.
50.000 euros
Climatización de las aulas de los colegios
Puede ir haciéndose en etapas, empezando por los colegios que sufren temperaturas más altas en los meses de abril, mayo y junio.
En principio se potenciarían las soluciones ecológicas: poner toldos y plantar árboles que den sombra a los edificios. Así como mejoras de aislamiento
30.000 euros
Plenos Infantiles y Juveniles.
Puesta en marcha de Plenos Infantiles y Juveniles.
1.000 euros
EMPLEO
Naves "nido" municipales
Construcción de naves nidos y centro empresarial municipal en las parcelas municipales industriales del nuevo Tres Cantos. Destinadas a alquiler temporal subvencionado a emprendedores y proyectos cooperativos
Coste aproximado de 1’5 millones de euros según presupuestos solicitado.
Cursos de formación individualizados
Cursos de formación individualizados para nuestros desempleados.
15.000 €
ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
Reponer las jubilaciones de personal del Ayuntamiento
Cubrir la tasa de reposición. No amortizar las plazas de funcionarios que se jubilan sin valorar su necesidad.
Cada vez tenemos más vecinos y menos funcionarios, lo que está perjudicando el servicio en determinadas áreas
Bolsa de empleo
Renovación y actualización de la Bolsa de empleo para sustituciones por bajas u otros motivos en el Ayuntamiento
