Resumen del Programa 2019

Desarrollar un programa, colaborativo siempre es complicado. Pero el resultado es magnífico. Eso sí, siempre resulta largo y carece de la unidad de criterio que destilan otros programas elaborados por un pequeño gabinete especializado.
Afortunadamente, nuestro programa es un contrato serio con las personas, pero no es algo cerrado. 

Ahora presentamos el resumen. Un resumen muy resumido, el cual está lleno de lagunas que los compañeros han tardado un par de minutos en detectar y que iremos corrigiendo,

Se trata de un programa de transformación vivo y en movimiento

Urbanismo y vivienda

urbanismo y vivienda

Consideramos que es una prioridad del Equipo de Gobierno garantizar el derecho a la vivienda digna y adecuada, reconocido en el articulo 47 de la Constitución Española.

 

Nuestras propuestas:

Una Política local de Vivienda y Alquiler Social

  • Ofrecer protección jurídica a las partes en las transacciones de compra venta de vivienda y contratos de alquileres.
  • Promover opciones legales que permitan limitar la subida del precio del alquiler.
  • Defender un modelo coopera? vo en el ámbito de creación de viviendas, frente a los planes urbanísticos basados en la especulación y el beneficio de constructoras e inmobiliarias.

 

Creación de un parque de viviendas de alquiler temporal, estableciendo un número limitado de años prorrogables

  • Estudiar y crear las posibilidades presupuestarias y financieras para la creación de viviendas dotacionales destinadas a paliar situaciones temporales de necesidad o emergencia social, facilitar la emancipación de nuestros jóvenes y para pisos tutelados que permitan la emancipación de personas con discapacidad.

Oficina Pública de alquiler

  • Reconversión de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMS) en una Oficina Pública de alquiler y creación de un parque oficial de vivienda en alquiler, registradas por el ayuntamiento.

Urbanismo

  • Recuperaremos la concepción de urbanismo abierto con la que nació Tres Cantos, con sectores abiertos y con todas las dotaciones que se precisan en cada barrio o en las cercanías.

Salud

SALUD

 

Defendemos una Sanidad 100% pública, universal, gratuita y de calidad, como garantía de equidad entre la ciudadanía.

Nuestras propuestas:

 

Sanidad

  • Creación de un Observatorio de Salud.
  • Coordinación real y eficaz con la Comunidad de Madrid en temas de salud

que excedan las competencias municipales como la creación un Centro de Salud en el Nuevo Tres Cantos, mejora de la dotación de los Centros de Salud y la reducción del tiempo de espera para consultas en atención especializada.

  • Atención en Salud Mental en todos los rangos de edad.
  • Accesibilidad a los Centros de Salud (transporte urbano y sanitario).
  • Adquisición de una ambulancia asistencial tipo C (UVI móvil)
  • Asesoría e información sobre derecho a una muerte digna y testamento vital.

 

Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

  • Implementación de un Plan Municipal de Educación para la Salud, que fomente el autocuidado físico y mental
  • Atención a la salud sexual y reproductiva. Educación afectivosexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos no deseados
  • Consecución de hábitos y ocio saludables

 

Salud Pública

  • Ejecución del Plan “Tres Cantos Ciudad Saludable”
  • Mejora de la salud ambiental: dotando a la ciudad de una estación de medición de la calidad del aire

Servicios Sociales y Atención a la Diversidad

Servicios Sociales y Atención a la Diversidad

 

Nos regimos por principios de solidaridad y justicia social para conseguir una democracia efectiva.

 

Nuestras propuestas:

Servicios sociales proactivos y atención individualizada

  • Reducir barreras arquitectónicas y adaptar el transporte público a las personas con discapacidad.
  • Ofrecer información municipal en sistema Braille y lectura fácil.
  • Fomentar el Empleo:
  • Asegurar el cumplimiento de las leyes de contratación de personas con discapacidad.
  • Gestionar las ofertas de la bolsa de empleo Municipal dirigidas a este colectivo.
  • Dotar de recursos y apoyar a los alumnos con necesidades educativas especiales.
  • Disponer de un sistema de Atención Temprana Multidisciplinar para favorecer la autonomía.
  • Asegurar el derecho a disfrutar de un ocio de calidad (actividades deportivas, culturales…).
  • Desarrollar programas de afectividad y sexualidad.
  • Prevención e intervención ante la violencia contra personas con discapacidad.
  • Trabajar conjuntamente con asociaciones y personas con discapacidad para determinar las necesidades tanto colectivas como individuales.

cultura

cultura

 

La cultura debe ser parte fundamental del proceso educativo, de la vida activa, y del tiempo de ocio. La creación cultural, y su disfrute, son parte del proceso social que nos hace más sensibles, mejores conocedores, más y mejores críticos.

 

Nuestras propuestas:

 

Para Tres Cantos

  • Defender las Escuelas municipales de Música y Danza de la Comunidad de Madrid y asumir la responsabilidad del control, diseño y financiación de las mismas.
  • Incluir la cultura en la educación infantil y juvenil. Las artes en sus más diversas facetas deben estar en los programas de formación de colegios e institutos como ocasiones de ampliar el conocimiento de nuestros hijos y nietos.
  • Realizar un Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, tal como establece la ley, con participación profesional y de la sociedad civil.
  • Transformar la riqueza patrimonial común, situada entre el arroyo del Bodonal y el Camino de la Vega del Registrador o en el área del Tagarral, en un verdadero Parque Arqueológico, que sea orgullo de tricantin@s y atracción para visitantes.

 

Para la Comunidad de Madrid en los ámbitos de sus competencias son:

  • Coproducción de actividades culturales con los servicios correspondientes de la Comunidad de Madrid de una manera mucho más proactiva.
  • Apoyo para la realización del Inventario de Vías Pecuarias y demás caminos del municipio.
  • Apoyo para la realización del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, así como para la realización de un programa de recuperación arqueológica.

Transporte y movilidad sostenible

transporte y movilidad

 

Por una ciudad habitable, saludable, sensibilizada y adaptada a los tiempos.

 

Nuestras propuestas:

Transporte y movilidad urbana sostenible

  • Desarrollar una nueva estrategia de movilidad urbana que combine la lucha contra el cambio climático y la transición a modos de transporte de menor impacto ambiental.
  • Promover un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Se potenciará el transporte colectivo, las reducciones de tarifas, la conectividad de la red de Cercanías con los diferentes puntos de la ciudad, así como la frecuencia y horarios de trenes y autobuses.
  • Transición a un servicio local de transporte público municipal, necesario para facilitar la movilidad.
  • Convertir a la bicicleta en protagonista de la movilidad mediante un Plan de Movilidad Ciclista.
Educación

Educación

 

Apostamos por la Escuela Pública que promueva la formación critica de los individuos, con un carácter laico, pluralista y democrático, desde los primeros años de vida hasta los niveles universitarios.

 

Nuestras propuestas:

 

Una educación pública de calidad en condiciones de igualdad

  • Ampliar la Red Pública de Escuelas Infantiles para cubrir la demanda del ciclo de 0 a 3 años en todo Tres Cantos.
  • Elaborar un Plan Municipal de medidas específicas para favorecer el éxito escolar.
  • Desarrollo de programas municipales para la mejora de la convivencia escolar, a propuesta del Consejo Escolar Municipal.
  • Puesta en marcha de un Programa-marco municipal que elabore un Plan integral de formación profesional aprovechando la presencia del Parque Tecnológico.

 

Descentralización educativa con participación democrática

  • Potenciar el Consejo Escolar Municipal, órgano de participación de la comunidad educativa.
  • Crear de una Mesa Local de Formación Profesional.
  • Apoyar el asociacionismo del alumnado y de las AMPAs.

 

Planificación y gestión de la oferta educativa municipal

  • Elaborar de un Plan Cuatrienal de inversiones que responda a las necesidades de escolarización a corto y medio plazo. No se cederá suelo público para la construcción de centros escolares privados
  • Adquisición gratuita de libros de texto.
  • Apertura de los comedores escolares o asistencia a jornadas o colonias en periodo no lectivo para cubrir las necesidades alimentarias de cuantos niños y niñas lo requieran.
Personas mayores

Personas mayores

 

Hay que respetar la dignidad de las personas con una atención

personalizada.

 

Nuestras propuestas:

 

  • Poner en marcha una Residencia Pública Municipal, y mientras se hace realidad, garantizar una asistencia domiciliaria completa (ayuda, manutención, atención sanitaria, etc.)
  • Destinar recursos para mantener la autonomía de los mayores en su propio hogar mientras puedan.
  • Defender un servicio adecuado de atención a la dependencia.

Ecomomía, comercio e industria y empleo

ecomomía, comercio e industria y empleo

Abogamos por la economía real, orientada a la satisfacción de las necesidades humanas, respetuosa con la naturaleza y los derechos de los trabajadores.

 

Nuestras propuestas:

 

Política de Infraestructuras.

Puesta en marcha de un plan de choque destinado a la creación de empleo estable y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, con una serie de medidas resumidas en:

 

  • Construcción de 100 naves nido y un Centro Empresarial en régimen de alquiler.
  • Concesión de microcréditos para la creación de pequeñas empresas.
  • Proyectar un gran mercado en el Nuevo Tres Cantos y promocionar centros comerciales abiertos, gestionados por pequeños empresarios, apoyando además el cooperativismo como forma de economía social.
  • Inclusión de cláusulas sociales y medioambientales en los pliegos de los contratos públicos, así como promover acuerdos para la contratación de jóvenes tricantinos por las grandes empresas en Tres Cantos.

 

Políticas activas de empleo desde el Ayuntamiento.

  • Puesta en marcha de un plan de empleo local y creación de una Agencia Local de Empleo.
  • Incentivar el centro ocupacional de empleo, dotándolo de más recursos para la plena inserción laboral de las personas con capacidades distintas.
  • Políticas de contratación pública.
  • Incentivar a las empresas que contraten a los grupos de personas con más dificultades para acceder al empleo.

Protección animal y del medio natural

protección animal y del medio natural

Nuestras propuestas:

Protección animal y respeto al medio ambiente

  • Desarrollar una política de protección animal basada en valores éticos, incluyendo tanto a animales domésticos como silvestres. Por un lado, desarrollaremos Planes Especiales de protección de los hábitats naturales de especies en peligro de extinción, sensibles a la alteración de su hábitat, vulnerables o de interés especial.

Se regulará la gestión de las colonias felinas, y se mantendrá elcontrol de perros abandonados. Se fomentará el respeto en los espacios compartidos y el cuidado y la tenencia responsable de animales de compañía.

  • Crear una nueva unidad de la policía local especializada en protección animal y del medio ambiente, que tendrá como misión velar por la observación de las normativas medioambientales en el término municipal.

Feminismo

feminismo

 

A pesar de que en nuestra Constitución se establece la igualdad entre hombres y mujeres, la realidad es que a día de hoy queda mucho camino por recorrer.

 

Nuestras propuestas:

 

Un Plan transversal de Género en todas las políticas municipales

  • Garantizar que las políticas del ayuntamiento cumplan con la igualdad y promuevan la paridad de género en todos los órganos directivos del Ayuntamiento.
  • Formar en igualdad de género a todo el personal municipal incluyendo a la Policía Local y desarrollar manuales de buenas prácticas en materias de igualdad.

 

Crear la Casa de la Mujer

  • Un espacio propio y seguro para las mujeres de Tres Cantos que permita reunirse y autogestionar los servicios prestados tanto por el Ayuntamiento como por la Comunidad de Madrid. Es una herramienta eficaz para la participación, el acompañamiento y la búsqueda de soluciones.

 

Potenciar la existencia de una Concejalía de Igualdad

  • Elaborar un Plan integral de apoyo a las mujeres para su integración social y laboral.
  • Contratar grupos multidisciplinares con personal fijo.
  • Trabajar con la comunidad de Madrid para garantizar una Renta Mínima de Inserción (RMI) para las mujeres.
  • Preparar programas de igualdad y sexualidad en los colegios e institutos.
  • Impulsar un plan integral que priorice la sensibilización y destinar presupuestos suficientes a la prevención y reparación para todas las violencias machistas.

Renta social municipal

renta social municipal

 

Defendemos una prestación económica del Ayuntamiento de Tres Cantos, destinada a paliar situaciones temporales de necesidad, para cubrir las necesidades básicas.

 

Nuestras propuestas:

Consiste en un pago periódico de diferente cuana, dependiendo de los miembros de la unidad de convivencia, que se percibirá durante un plazo máximo de 6 meses (prorrogables).

La pueden solicitar personas en situación o riesgo de exclusión social que cumplan los siguientes requisitos:

 

  • Tener cumplidos 18 años y no tener la edad mínima para solicitar una pensión no contributiva de jubilación.
  • No existir familiares con posibilidad de prestar ayuda
  • Estar empadronada/do y residir en Tres Cantos, al menos 6 meses previos a la solicitud.
  • No tener derecho a percibir la Renta Mínima de Inserción
  • Que la unidad de convivencia tenga una capacidad económica mínima (ver programa) .
  • Compromiso por la/el solicitante de participar en el itinerario de inclusión activa, personalizado, analizado y realizado por un/a trabajador/a social municipal.
Igualdad lesbianas, gays, trans y bisexuales

igualdad lesbianas, gays, trans y bisexuales

 

Nuestras propuestas:

 

  • Implantar un Observatorio Tricantino contra la LGTBfobia y firmar

un convenio de adhesión al Observatorio madrileño contra la LGTBfobia.

  • Prestar servicio de atención a las víctimas de delitos de odio, asesoramiento legal, acompañamiento y apoyo psicológico.
  • Llevar a cabo campañas de sensibilización sobre las agresiones al colectivo LGTB, que además anime a denunciar si se es víctima de una agresión LGTBfóbica o se presencia una.
  • Poner en marcha medidas antidiscriminatorias hacia personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en el ámbito laboral.
  • Crear un fondo específico de temática LGTB en las bibliotecas del municipio.
  • Visibilizar al colectivo LGTB mediante su inclusión en las publicaciones municipales.
  • Poner en marcha campañas de visibilización y de fomento del trato igualitario en centros de día y residencias de mayores.
  • Promover la adhesión de los IES del municipio a la Red de Escuelas Seguras frente al acoso LGTB.
  • Brindar apoyo institucional por parte del municipio a la celebración de la fecha reivindicativa del Orgullo LGTB, así adoptar el 17 de mayo como Día Internacional contra la LGTBfobia y la defensa de los derechos humanos del colectivo LGTB.

medio ambiente, ordenación del territorio

medio ambiente, ordenación del territorio

 

Apostamos por la sostenibilidad e integrar el bienestar ambiental, social y económico en el desarrollo de la ciudad.

Nuestras propuestas:

Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de 2003

  • Defender estrategia global orientada hacia un modelo de ciudad sostenible y vivible conciliando la preservación de los recursos naturales, paisajísticos y culturales.
  • Paralizar nuevos desarrollos urbanísticos descontrolados.
  • Desarrollar programas de sensibilización ambiental.
  • Incorporar Tres Cantos a la red de ciudades inteligentes “Smart Cities”, para lograr la mejora y eficiencia de servicios.

 

Protección de las áreas de interés ambiental y cultural y de la

biodiversidad

  • Integrar la naturaleza en la percepción ciudadana, a través de los parques y zonas verdes.
  • Elaborar el Catálogo Municipal de Bienes y Espacios Protegidos.
  • Crear un Cinturón Natural Periurbano de protección medioambiental.

 

Uso racional y eficiente de los recursos frente al cambio climático

  • Fomentar las energías más limpias y eficientes, desarrollando una política municipal energética.
  • Avanzar en el ahorro y la eficiencia en el uso del agua con la reutilización de agua depurada tratada.

 

Reducción en origen de la contaminación con mejores prácticas y

tecnologías

  • Desarrollar un Plan Municipal de Gestión de Residuos que promueva la reducción de los residuos generados.
  • Desarrollar un Plan Municipal de Calidad del Aire.
  • Reducir otras fuentes de contaminación, mediante la vigilancia, prevención y seguimiento de los vertederos.

juventud e infancia

juventud e infancia

 

Dar protagonismo a los jóvenes.

Nuestras propuestas:

 

Participación, ocio creativo y asociacionismo

 

  • Ampliación del Abono Joven hasta los 28 años.
  • Construcción de una nueva Casa de la Juventud.
  • Creación de un Centro Cívico y Social en la Casa de la Juventud, dotado con:
  • Talleres sobre consumo, alcohol, drogas, ludopatía, sexualidad,

educación social…

  • Espacios de ocio infantil y juvenil.
  • Sala de conciertos.
  • Zona de grafitis.
  • Mini-albergue juvenil.
  • Espacios para escuelas de teatro, danza, cine…
  • Propuesta de ocio saludable.
  • Habilitación de puntos de información sobre drogodependencias y enfermedades de transmisión sexual en los recintos feriales en el periodo de fiestas locales.
  • Vigilancia de las instalaciones de los centros de apuestas, alejándolos de espacios educativos y de relación entre menores.
  • Mejora e incremento de los locales de ensayo para músicos locales en el “Centro Cívico Torre del Agua”.
  • Fomento del asociacionismo juvenil en educación secundaria, con representación en los Consejos Escolares de los IES de Tres Cantos y en el Consejo Escolar Municipal.
  • Impulso de la participación de los jóvenes en consultas populares en cuestiones de especial interés para ellos.

Deportes

Deportes

 

Fomentar la práctica deportiva habitual es fomentar la salud, la mejora de la calidad de vida y, por tanto, como un bien que debe estar al alcance de todos.

 

Nuestras propuestas:

  • Creación del Patronato Deportivo Municipal, dotándolo de los medios necesarios y suficientes.
  • Exigir el buen mantenimiento de las instalaciones municipales existentes y optimizar la gestión.
  • Promover un apoyo efectivo al tejido asociativo deportivo priorizando aquellos cuyo objetivo final sea la formación integral de los niños y jóvenes en el respeto al adversario y el trabajo en equipo.
  • Colaborar con los centros docentes públicos en actividades extraescolares deportivas, como elemento fundamental en la formación integral de la futura personalidad deportiva haciendo especial hincapié en la integración de las mujeres en el deporte.
  • Apoyar acuerdos con los colegios e institutos con el fin de iniciar una liga intercolegial de todos los deportes que proyectarían el deporte más allá del mero hecho federativo.
  • Establecer unos criterios para subvenciones a Clubes y Asociaciones Deportivas que todo el mundo conozca y que atiendan a su actividad y gasto con una duración de 4 años.

participación ciudadana

participación ciudadana

 

Animamos a las vecinas y vecinos a participar en la vida municipal.

 

Nuestras propuestas:

  • Democracia participativa, en la que la ciudadanía colabore en la gestión pública
  • Participación sencilla, universal, con herramientas e información clara, completa y asequible.
  • Creación de:
  • Nueva carta de participación ciudadana que de mayor protagonismo al tejido asociativo frente a los grupos municipales.
  • Audiencias públicas (fomento del debate).
  • Consejos Sectoriales (análisis de la problemática de cada barrio) y de Ciudad (con carácter vinculante para el Gobierno del Ayuntamiento).
  • Figura del Defensor del Vecino.
  • Obligación de llevar a Pleno y otros órganos de decisión las propuestas emanadas de los Consejos Sectoriales, Audiencias públicas y del Consejo de Ciudad
  • Obligación de convocar referendos y consultas populares propuestas por la ciudadanía, conforme al Reglamento
  • Elaboración de unos Presupuestos Participativos, para que las vecinas y vecinos opinemos y contribuyamos en las decisiones de distribución del gasto con el objetivo final de que el 70% del presupuesto se decida de manera participativa.

Y este es el programa completo. Todas las advertencia hechas para el resumen, son válidas. Se están corrigiendo errores y desajustes. Además, el programa está vivo y creciendo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Debe dar su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies